Diarios (1931-1940)

Diarios (1931-1940)

Zweig, Stefan

Editorial Ediciones 98
Lugar de edición Alcobendas, España
Fecha de edición enero 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788493589493
160 páginas
Libro Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Los Diarios (1931-1940), inéditos en español, los escribió Stefan Zweig en las situaciones más delicadas de su vida. Consignó en ellos lo que sentía, pensaba y experimentaba con la inmediatez y la sinceridad que solo se pueden dar cuando se escribe para sí mismo. Los amantes de la obra de Zweig, al leerlos, penetrarán en la intimidad del autor vienés como nunca lo habían hecho antes. Por primera vez el lector en español conocerá sus anotaciones privadas sobre asuntos tales como su visita a Vigo en plena Guerra Civil española, sus opiniones sobre Hitler, el proceso de elaboración de sus obras, sus viajes a Estados Unidos y Brasil, las relaciones familiares y la desesperanza y angustia vital motivadas por el avance del nazismo y de la guerra, que finalmente le condujeron al suicidio. "Las paralizantes noticias - la bandera de la cruz gamada en la torre Eiffel!-. Soldados de Hitler de guardia delante del Arco del Triunfo. La vida ya no merece ser vivida." EDICIONES 98 publicará en breve los diarios correspondientes a otros años. Stefan Zweig (1881-1942) es el escritor en lengua alemana más importante del siglo XX; autor de numerosos libros de ficción caracterizados por su penetración psicológica y su bella prosa. Escribió también distintas obras históricas y biográficas a partir de una encomiable investigación y de profundas reflexiones. Fue un escritor comprometido con su tiempo, que defendió postulados europeístas y pacifistas. La condición de judío le forzó al autoexilio para huir del avance del nazismo que terminó ocasionando la Segunda Guerra Mundial. Tanto las circunstancias personales como la honda angustia ante el desmoronamiento de la Europa que preconizaba, le llevaron a suicidarse, con su esposa, en el país donde se había refugiado: Brasil. Edición de Jesús Blázquez

Biografía del autor

Stefan Zweig (1881-1942) nació en Viena en el seno de una familia de la gran burguesía judía. Con apenas veinte años comenzó a colaborar en el diario más importante de su país, publicando cuentos, artículos literarios y reportajes de viaje. Estudió en Austria, Francia y Alemania antes de establecerse en Salzburgo en 1913. La catástrofe que supuso la Primera Guerra Mundial afifianzó sus convicciones pacififistas y antinacionalistas y así lo reflflejó en su obra. En 1934, empujado al exilio por los nazis, emigró a Inglaterra y, en 1940, a Brasil pasando por Nueva York. En su nuevo entorno, solo encontró una creciente soledad y la sospecha de que el terror totalitario y la sinrazón triunfarían en el mundo entero, por lo que se suicidó con su segunda esposa en febrero de 1942. Zweig lleva siendo un auténtico best seller desde los años treinta del siglo pasado hasta nuestros días y su obra ha sido traducida a multitud de idiomas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.