Editorial Reservoir Books
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416709878
144 páginas
Libro
Dimensiones 157 mm x 222 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una novela de culto sobre el abuso emocional que ha fascinado a los hipsters de medio mundo.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Imagina que existiera un libro en el que Holden Caufield fuera alcohólico y Lolita, ayudante de fotografía. Que se conocieran en una ciudad espectacular, pongamos que en la Gran Manzana. Él queda cegado de amor. Ella, de ambición.x{0026}lt;I Diario de un ladrón de oxígenox{0026}lt;/I es una novela a tumba abierta que te hará reír y te partirá el corazón. Pero sobre todo es un recuento minucioso de las cosas que nos hacemos unos a otros y de las que permitimos que nos hagan.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras ser varios años un secreto a voces entre la gente conectada de Nueva York, en forma de volumen autoeditado y vendido bajo mano en las esquinas del Soho y Williamsburg, elx{0026}lt;I Diario de un ladrón de oxígenox{0026}lt;/I explotó en 2016 y empezó su particular guerra mundial. Ahora llega en tu idioma.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Retorcida, ambiciosa y digna de encomio. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I New York Magazinex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un gran libro. ¡Me encantó! x{0026}lt;BR Junot Díazx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Con un estilo hiperrealista y un más que probable origen autobiográfico, este éxito del boca oreja sobre un hombre que hiere a tantas mujeres es fascinador y extrañamente febril. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Enigmático y polémico libro cuya autoría sigue siendo todavía un misterio, ... Diario de un ladrón de oxígeno no debe leerse como la historia de una excepcionalidad andante, sino como una vivisección de nuestra masculinidad hegemónica. ... convertido en ambiguo objeto de culto, su lectura tiene la virtud de generar cierto espíritu de comunión entre los lectores, pues como si de un rito sacrificial se tratara, entrar en él, y asomarse a lo abisal de su relato, implica participar de una transgresión común. x{0026}lt;BR Eduald Espluga,x{0026}lt;I PlayGroundx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un libro provocador que ha fascinado a la comunidad hípster de Estados Unidos y s
(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.
|