Dialogue avec Navegante

Dialogue avec Navegante

Vargas Llosa, Mario

Editorial Au Diable Vauvert
Fecha de edición septiembre 2013 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782846267410
163 páginas
Libro Dimensiones 130 mm x 195 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,20 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Le 24 avril 2010, José Tomás a failli perdre la vie dans les arènes d'Aguascalientes au Mexique, après une très grave blessure infligée par le taureau Navegante. Une dramatique cornada qui le maintint à l'écart des arènes pendant de longs mois. C'est de cette expérience, et des conversations que le matador entretint alors avec le taureau qui lui a laissé la vie sauve, qu'est né Dialogue avec Navegante. Dans ce livre événement, les écrivains, professeurs et éditorialistes espagnols, mexicains et français Mario Vargas LLosa, Luis Abril, Paco Aguado, Araceli Guillaume-Alonso, Zabala de la Serna, François Zumbiehl, Agustin Morales et Natalia Radetich ajoutent leurs réflexions sur la tauromachie et la figure légendaire du maestro José Tomás.

Biografía del autor

Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso. Novelas posteriores son La Casa Verde (1966, Premio de la Crítica y Premio Internacionl de Literatura Rómulo Gallegos), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), El hablador (1987) y Elogio de la madrastra (1989). Ha publicado también diversas obras teatrales, como La señorita de Tacna, La Chunga y El loco de los balcones; ensayos como García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975), y las memorias tituladas El pez en el agua (1993), en las que relata su experiencia política como candidato a la presidencia de la República del Perú. Con Lituma en los Andes obtuvo el Premio Planeta 1993, y en 1997 publicó la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 1986 compartió con Rafael Lapesa el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1994 se le concedió el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.<br> En 2010 ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.