Dessine-moi Le Petit Prince

Dessine-moi Le Petit Prince

Saint-Exupéry, Antoine de

Editorial Gallimard Jeunesse Editions
Fecha de edición octubre 2021

Idioma francés

EAN 9782072957451
167 páginas
Libro encuadernado en tapa dura


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  34,30 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

C'est en 1946 que paraît en France Le Petit Prince, deux ans après la disparition de son auteur, Antoine de Saint-Exupéry. Depuis, ce conte philosophique aux illustrations emblématiques a fait le tour du monde, invitant les lecteurs à engager une réflexion profonde sur l'amitié, l'amour et le sens de la vie. Pour accompagner ce texte myrhique, à l'occasion du 75 ? anniversaire de la publication française, plus de 30 auteurs de bande dessinée rendent hommage au personnage le plus célèbre de la littérature.
Parmi ces grandss artistes : Florence Cestac, Milo Manara, Moebius, Hugo Pratt, Albert Uderzo... Ils nous livrent leur propre interprétation du petit prince et témoignent de leur affection pour l'oeuvre de Saint-Exupéry, à l'image du dessinateur Joann Sfar, dont le parcours a été particulièrement marqué par ce récit. Dans un long entretien, ce dernier raconte ainsi comment, plusieurs décennies après Saint-Exupéry, il s'est emparé de son héros iconique pour en offrir une version personnelle d'une grande sensibilité.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Antoine de Saint-Exupéry x{0026}lt;/B nace en Lyón el 29 de junio de 1900 en el seno de una antigua familia aristocrática. Tras recibir educación en diversos colegios religiosos, al término de sus estudios secundarios intenta entrar en la Escuela Naval, pero no aprueba los exámenes de ingreso. En 1920 cumple el servicio militar en la Fuerza Aérea, y a partir de entonces la aviación se convierte en la gran pasión de su vida.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Su primer cuento ve la luz en 1926, el mismo año en que comienza su carrera de piloto en la compañía Latécoère. Poco después es destinado a Cabo Juby, donde escribe su primera novela, x{0026}lt;I Correo del surx{0026}lt;/I (1928). De África se traslada a Sudamérica con el encargo de establecer nuevas líneas comerciales. Allí concluye x{0026}lt;I Vuelo nocturnox{0026}lt;/I , que se publica en 1931 con enorme éxito y obtiene el premio Fémina.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A partir de 1935, Saint-Exupéry trabaja como corresponsal de los periódicos x{0026}lt;I Intransigeant x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Paris Soirx{0026}lt;/I en Rusia y España, y con su avión Simoun participa en diversos raids como el París-Saigón y el Nueva York-Tierra del Fuego. Todos estos recuerdos, acumulados en diez años de vida aventurera, los vuelca en su novela x{0026}lt;I Tierra de hombresx{0026}lt;/I (1939).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A los pocos meses, desatada la Segunda Guerra Mundial, combate como piloto de reconocimiento y, tras la caída de Francia, se instala en Nueva York. En la gran ciudad norteamericana escribe x{0026}lt;I Piloto de guerrax{0026}lt;/I (1942), fruto de sus experiencias durante la contienda, y x{0026}lt;I El Principitox{0026}lt;/I (1943), cuento infantil de gran originalidad que lo hizo universalmente famoso y que se ha convertido en uno de los fenómenos literarios más importantes de este siglo. En breve se reincorpora al servicio activo en el norte de África, donde escribe una obra de reflexiones filosóficas y políticas titulada x{0026}lt;I Ciudadelax{0026}lt;/I , que sería publicada póstumamente (1948).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El 31 de julio de 1944, Antoine de Saint-Exupéry despega de un campo de aviación de Córcega para cumplir una misión de la que no regresaría jamás.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.