Derniers jours de guerre

Bosnie 1995-1996

Derniers jours de guerre

Sacco, Joe

Editorial Rackham
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782878271898
80 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,65 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Soba était en train de devenir une rock star avant que la guerre éclate et l'oblige à partir se battre. Maintenant, la paix en Bosnie est proche, Soba évoque son passé et s'interroge sur son futur. Que va-t-il faire quand la guerre finira ? Va-t-il rester dans la Sarajevo qu'il aime tant et pour laquelle il a risqué sa vie ? Va-t-il partir ailleurs, où la vie sera sans doute plus facile et le succès semble à portée de main ?

Zigzaguant sur des routes boueuses, s'arrêtant à des innombrables checkpoints, trois reporters traversent la Bosnie pour essayer de rencontrer Radovan Karadzic, le chef serbo-bosniaque. L'homme ne fera qu'une apparition rapide, entouré de ses gardes du corps ; Sacco se contentera de l'observer de loin, enchaînant ses réflexions et brossant d'un portrait de Karadzic bien plus poignant qu'une simple interview.

Après Goradze et The Fixer, Joe Sacco achève avec ces deux histoires, qui se déroulent des deux côtés de la ligne de front, son exceptionnel travail de reportage sur un des conflits les plus sanglants de la récente histoire européenne. Nouvelle édition revue et corrigée.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Joe Saccox{0026}lt;/B (Malta, 1960) tuvo su primer gran éxito a mediados de los años noventa con la novela gráfica x{0026}lt;I Palestinax{0026}lt;/I , fruto de una inmersión de dos meses en los territorios de Gaza y Cisjordania, con la que asimismo obtuvo el American Book Award. En el año 2000 publicó su siguiente obra, x{0026}lt;I Gorazde: zona protegidax{0026}lt;/I , acerca de la guerra civil en Bosnia oriental. Por ella fue galardonado con una Guggenheim Fellowship así como también con el premio Eisner; además fue escogida por x{0026}lt;I The New York Times x{0026}lt;/I como uno de los mejores libros del año y, en concreto, como el mejor cómic de la temporada por la revistax{0026}lt;I Timex{0026}lt;/I . En 2003 publicó x{0026}lt;I El mediadorx{0026}lt;/I , de nuevo centrado en el conflicto de la antigua Yugoslavia. Desde hace quince años, Reservoir Books ha publicado cada nuevo y exitoso libro suyo. En x{0026}lt;I Notas al pie de Gazax{0026}lt;/I (2009; Ridenhour Prize y Oregon Book Award en EE.UU, así como Prix France Info y Prix Regards sur le monde del festival de Angoulême) ahonda en los orígenes del conflicto arabe-israelí examinando los hechos acontecidos durante la guerra del Sinaí, en 1956, en las localidades de Rafah y Jan Yunis. En x{0026}lt;I Reportajes x{0026}lt;/I (2012; finalista del Oregon Book Award) reúne sus piezas elaboradas para la prensa internacional durante el primer decenio del siglo XXI, de Palestina a Irak y de la India al Cáucaso. x{0026}lt;I La Gran Guerrax{0026}lt;/I (2013) es un gran fresco sobre el primer día de la batalla del Somne, en la Primera Guerra Mundial. En x{0026}lt;I Bumf vol.1 x{0026}lt;/I (2014) regresó a la sátira política que había cultivado en sus primeros años como dibujante y retrata un país enloquecido en el que Richard Nixon resucita en la piel de Obama para alzarse sobre las ruinas de la democracia americana. Finalmente, x{0026}lt;I Un tributo a la tierrax{0026}lt;/I (2020), su última obra publicada internacionalmente, es una larga crónica sobre la explotación de recursos naturales en los territorios del noroeste del Canadá y los conflictos que ello crea con el pueblo dene. Actualmente, Joe Sacco vive en Portland, Oregón.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.