Editorial Jekyll &Jill
Lugar de edición
Pedrola, España
Fecha de edición junio 2012 · Edición nº 5
Idioma español
Ilustrador Acosta, Alejandra
EAN 9788493895044
96 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 201 mm
Hace ya mucho tiempo, como unos dos mil años, vivía un hombre rico que tenía una mujer bella y piadosa. Se amaban mucho, pero no tenían hijos, a pesar de lo mucho que los deseaban; y la esposa rezaba día y noche, pero ninguno llegaba, ninguno llegaba. Frente a su casa había un patio, y en él crecía un enebro, bajo el que la mujer, en un día de invierno, pelaba una manzana y, al pelar la manzana, se cortó en un dedo, y la sangre cayó sobre la nieve. ¡Ay! , exclamó la mujer, dando un respingo, y, al ver la sangre, le entró una gran melancolía: ¡ojalá tuviera un hijo, tan rojo como la sangre y tan blanco como la nieve! . Al decir estas palabras, sintió de pronto en su interior una extraña alegría, teniendo el presentimiento de que iba a ocurrir.
Del enebro es un sombrío y extrañamente luminoso cuento popular, recopilado hace doscientos años por Jacob Ludwig y Wilhelm Karl Grimm en el libro Kinder- und Hausmärchen (1812), que relata una terrible historia de infanticidio y canibalismo, botánica y ornitología, y también de amor, lealtad y venganza. Esta edición bilingüe, traducida directamente de la obra original en Plattdeutsch (bajo alemán), ha sido exquisitamente ilustrada por Alejandra Acosta Argomedo (Santiago de Chile, 1975), desde las cubiertas y las guardas, hasta el pequeño regalo que esconde el libro en su interior. Sus collages, delicados y terribles, engrandecen aún más esta obra original de los hermanos Grimm, enriqueciendo los oscuros matices de la narración. Además, la obra cuenta con un excelente prólogo de Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1942), escritor y experto ornitólogo, en el que se desmenuzan algunos de los aspectos más turbios e interesantes del cuento. Del enebro está impreso en offset, a tres tintas especiales sobre papel registro de alta calidad. Encuadernado en rústica con guardas y sobrecubiertas de cartulina estilo arte. Cada ejemplar lleva una intervención de hilo natural realizada a mano. Incluye en su interior un taumatropo.
Del enebro obtuvo el premio al libro mejor editado 2012 en Aragón.
Jacob y Wilhelm Grimm (Hanau, Alemania, 1785-1863 / 1786-1859). Filólogos de formación y estudiosos del folclore. Fueron profesores universitarios en Kassel, en Gotinga y en la Universidad Humboldt de Berlín. Recorrieron su país hablando con los campesinos, con las vendedoras de los mercados, con los leñadores y recogiendo historias de los lugareños, además de estudiar la lengua y el antiguo folclore de la región. Fruto de este trabajo son sus cuentos, entre los que destacan Hansel y Gretel, Blancanieves, etc., que recopilaron con el título de Cuentos de hadas de los hermanos Grimm.
|