 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Mondadori España
	
					
					
						Colección Literatura Random House, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  abril 2018  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788439733812
					
						
						128 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 136 mm x 230 mm
					
					
						
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Un viaje detectivesco e iniciático en busca del escritor desconocido .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un escritor en crisis, está a punto de iniciar una aventura que resultará trascendental para su futuro: localizar a un misterioso novelista que envió un prometedor manuscrito sin remitente. Su labor de investigación lo conducirá hasta un pequeño pueblo y le pondrá en contacto con una serie de personajes inolvidables que lo introducirán en una suerte de laberinto kafkiano del que saldrá renovado.x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Mario Levrerox{0026}lt;/B nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2004. Fue fotógrafo, librero, guionista de cómics y de folletines experimentales, humorista y redactor jefe de una revista de perfil inclasificable. Es autor de las novelas x{0026}lt;I La ciudadx{0026}lt;/I (1970), x{0026}lt;I Nick Carter se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizox{0026}lt;/I (1975), x{0026}lt;I París x{0026}lt;/I (1980), x{0026}lt;I El lugarx{0026}lt;/I (1984), x{0026}lt;I La Bandadel Ciempiésx{0026}lt;/I (1989), x{0026}lt;I Dejen todo en mis manosx{0026}lt;/I (1996), x{0026}lt;I El alma de Gardelx{0026}lt;/I (1996), x{0026}lt;I El discurso vacíox{0026}lt;/I (1996) y x{0026}lt;I La novela luminosax{0026}lt;/I (2005); publicó tambiénlos libros de relatos x{0026}lt;I La máquina de pensar en Gladysx{0026}lt;/I (1970), x{0026}lt;I Todo el tiempox{0026}lt;/I (1982), x{0026}lt;I Aguas salobresx{0026}lt;/I (1983), x{0026}lt;I Los muertosx{0026}lt;/I (1986), x{0026}lt;I El portero y el otrox{0026}lt;/I (1992), x{0026}lt;I Ya que estamosx{0026}lt;/I (2001) y x{0026}lt;I Los carros de fuegox{0026}lt;/I (2003); asimismo, algunos de sus mejores artículos periodísticos se encuentran en x{0026}lt;I Irrupciones Ix{0026}lt;/I (2000) e x{0026}lt;I Irrupciones II x{0026}lt;/I (2001).x{0026}lt;/P
| 
 | ||||||