Editorial Penguin Clásicos
Colección PENGUIN CLÁSICOS, Número 0
Fecha de edición junio 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491052364
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Nada de lo que me ocurrió en ningún período de mi vida tuvo la menor importancia en comparación con el arte. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 1895 Oscar Wilde se encontraba en la cumbre de su carrera, pero ese mismo año, tras un escandaloso proceso, fue condenado a dos años de prisión y a trabajos forzados. Allí escribió x{0026}lt;I De profundisx{0026}lt;/I , una epístola confesional que ilustra su proceso interior durante el encarcelamiento y uno de los textos más descarnados de la historia de la literatura.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esta edición incluye también ofreciendo un marco contextual excepcional, apoyado en la magnífica introducción del escritor Colm Tóibín las cartas que escribió antes y después a sus seres queridos, entre ellos su amante, lord Alfred Douglas. Completa el volumen La balada de la cárcel de Reading , un revelador poema acerca de un hombre sentenciado a la horca.x{0026}lt;/P
Oscar Wilde (Dublín, 1854 x{0026} x02013; París, 1900) fue poeta, dramaturgo y novelista, y una de las figuras más brillantes y provocadoras del fin de siècle europeo. Estudió en Oxford, donde destacó por su ingenio y su pasión por el arte y la belleza, que pronto convirtieron su nombre en sinónimo de dandi y esteta. Brilló en el teatro con comedias como La importancia de llamarse Ernesto o Un marido ideal, obras de una ironía fulminante. En 1891 publicó El retrato de Dorian Gray, su única novela, mezcla de cuento moral y fantasía decadente. En 1895, tras un escandaloso juicio por homosexualidad, fue condenado a prisión. Murió en el exilio, arruinado, pero con la gloria póstuma de haber escrito algunas de las páginas más afiladas y perdurables de la literatura inglesa.
|