Editorial Le tripode
Fecha de edición octubre 2020 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782370552419
198 páginas
Libro
Le roman magnétique de Bérengère Cournut, véritable phénomène de librairies (plus de 80 000 exemplaires vendus en grand format), revient au format poche. Embarquez à nouveau à la découverte d'Uqsuralik et de la terre inuit. Dans ce monde des confins, une nuit, une fracture de la banquise sépare une jeune femme inuit de sa famille. Uqsuralik se voit livrée à elle-même, plongée dans la pénombre et le froid polaire.
Elle n'a d'autre solution pour survivre que d'avancer, trouver un refuge. Commence ainsi pour elle, dans des conditions extrêmes, le chemin d'une quête qui, au-delà des vastitudes de l'espace arctique, va lui révéler son monde intérieur. Prix du roman Fnac Prix Libr'à Nous
BÉRENGÈRE COURNUT (Francia, 1979). Editora y escritora, sus historias se engarzan en una mirada ecofeminista que, a través de personajes femeninos fuertes y lúcidos, propone una recuperación de la ancestral sabiduría ecológica de los pueblos nativos. En este sentido, Cournut emplea la literatura como búsqueda de una visión alternativa del mundo, donde la vida se funde con la muerte y la realidad material con la espiritual. Con Yo nací contenta en Oraibi recorrió la árida meseta de Arizona para explorar las formas de vida de la tribu hopi y recobrar así la belleza y el conocimiento de su sagrada y respetuosa relación con la Tierra. De manera similar escribió De piedra y hueso (Errata naturae, 2021), cuya historia se sitúa de nuevo en el fructífero linde que une ecología y espiritualidad, y en la que narra el viaje iniciático de una joven inuit. Para escribir esta novela, por la que fue galardonada con el prestigioso Premio Fnac, obtuvo la afamada Residencia Anual de Escritura del Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Otros de sus títulos más destacados son Lx{0026} x02019;Écorcobaliseur (2008), Nanoushkaïa (2009), Wendy Ratherfight (2013) o Zizi Cabane (2022).
|