De Nobel a novel. Epistolario inédito de Vicente Aleixandre a Miguel Hernández

Epistolario inédito de Vicente Aleixandre a Miguel Hernández

De Nobel a novel. Epistolario inédito de Vicente Aleixandre a Miguel Hernández

Aleixandre, Vicente
Hernández, Miguel
Manresa, Josefina

Editorial Espasa
Colección Clásicos castellanos, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788467044249
640 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  39,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Quien encuentra un amigo encuentraun tesoro, reza el Eclesiastés. VicenteAleixandre, nuestro último poeta PremioNobel, amasó, con amor y sin esfuerzo,una riqueza sin igual a lo largode sus 86 años de existencia.Aleixandre profesó una amistadfraternal y cómplice con el poeta oriolano,una amistad basada en la dignidad ética yliteraria. Nada cuesta imaginar al sevillanovaticinando ante el novel poeta MiguelHernández: «Yo adivino en ti al escritorque escribe saturado de futuro. Tuyoes el porvenir. Y así fue. Pero lo fueporque Aleixandre "' consejando honraday discretamente a Josefina Manresa, viudade Hernández, y previendo que Miguelera de esos escritores, primero, personas,y, después, poetas de la misma estirpe de
honestidad"' logró que el poeta del pueblono desapareciera en el olvido del largotúnel franquista y que su obra fueracreciendo en valor merced a sus pesquisasy desvelos por proteger, reconstruir,recopilar, ordenar y fijar la poesía deloriolano. Para el prestigio como poeta delque Miguel Hernández goza dichosamentehoy y para el estreno de la difusióninternacional fue imprescindible una figurade talla tan hondamente humana comola de Vicente Aleixandre.

La estrecha relación de hermanos,amigos y la de guía literario que supusola magnífica poesía de Aleixandre paraMiguel Hernández permitieron a ambos«estar en el secreto de sus vidas.Las cartas de Aleixandre a MiguelHernández y a Josefina Manresa nosproporcionan interesantísimas claveshumanas para disfrutar de afectos taníntimos como poco difundidos. Estamosante un ejemplo de vida, ante una amistadmás allá de la muerte y ante un epistolarioque abarca cincuenta años (1935-1984)de nuestra más reciente historia.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B VICENTE ALEIXANDREx{0026}lt;/B (1898-1984) nació en Sevilla, pasó su infancia en Málaga y vivió casi toda su vida en Madrid, donde estudió Derecho y Comercio. Miembro de la generación del 27, amigo de Lorca, Neruda, Manuel Altolaguirre, Dámaso Alonso y Jorge Guillén, tras la Guerra Civil decidió quedarse en España, donde se convirtió, desde su casa de la calle Velintonia, en el mentor de toda la poesía española contemporánea, desde la posguerra hasta el grupo poético del 50 y los novísimos. En 1977 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Miguel Hernández Gilabertx{0026}lt;/B (Orihuela, 1910-Alicante, 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como genial epígono de la generación del 27.x{0026}lt;/P







Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.