Editorial Libres champs
Fecha de edición octubre 2013 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782081305786
202 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Habermas poursuit ici les recherches entreprises dans Morale et communication. Il tente de dépasser l'opposition qui marque les débats, en philosophie morale, entre un universalisme abstrait ("la morale est la même pour tous") et un relativisme contradictoire ("si chacun peut défendre sa morale, continent précisément se défend-il ?"). Pour Habermas, la question morale centrale n'est plus de savoir comment mener une vie bonne, mais à quelles conditions une norme peut être dite valide ; elle n'est plus tant celle du bien que celle du juste.
En ce sens, il s'agit aussi de distinguer entre les questions morales, que l'on peut argumenter rationnellement, et les questions éthiques, qui relèvent des choix préférentiels de chacun.
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: Más allá del Estado nacional (4.ª ed., 2008), Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso (6.ª ed., 2010), Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad (2.ª ed., 2011), La constitución de Europa (2012), Mundo de la vida, política y religión (2015), En la espiral de la tecnocracia (2016), Conciencia moral y acción comunicativa (2.ª ed., 2018), Verdad y justificación (4.ª ed., 2018), ¡Ay, Europa! (2.ª ed., 2018), Teoría de la acción comunicativa (3.ª ed., 2018), Aclaraciones a la ética del discurso (2.ª ed., 2018), Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica (2.ª ed., 2020), Tiempo de transiciones (2.ª ed., 2020), El Occidente escindido (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, Normas y valores (2.ª ed., 2017).
|