David Copperfield

David Copperfield

Dickens, Charles

Editorial Penguin Clásicos
Colección PENGUIN CLÁSICOS, Número 0
Fecha de edición mayo 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491054511
1024 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 139 mm x 196 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Edición conmemorativa de la gran novela autobiográfica de Charles Dickens.
David Copperfield, una historia llena de épica y exuberancia, es una de las obras más importantes de Charles Dickens y uno de los libros más célebres de la literatura universal. Cuenta la historia de David Copperfied y de los villanos, salvadores y excéntricos que se cruzan por su camino, personajes como Mr. Murdstone, el valiente Peggotty, la formidable Betsey Trotwood, el miserable Micawber y la odiosa Uriah Heep. Dickens solía decir que esta era su obra más querida, en parte porque estaba inspirada en su propia experiencia, pero cabe añadir que se trata de un libro lleno de vida, así como de fabulosos momentos tragicómicos.
Esta edición especial, publicada cuando se cumplen ciento cincuenta años de la muerte del autor, no puede faltar en ninguna biblioteca personal con vocación de permanencia.
Sobre la obra y el autor:
La mejor obra del mejor novelista inglés.
Lev Tolstói
David Copperfield le dio a Dickens la oportunidad de escribir sobre su propia vida y explorar la naturaleza humana individual en lugar de la sociedad en su conjunto.
Harold Bloom
Me atrevo a arriesgar la afirmación de que cuantos más años pasen, y se haga un cribado mayor, Dickens dominará toda la Inglaterra del siglo XIX; él solo ocupará el pináculo.
G. K. Chesterton

Biografía del autor

Charles Dickens (Portsmuth, 1812 Gadshill, 1870) ha llegado hasta nosotros como el autor más importante e influyente de la literatura victoriana. Sus obras y su peripecia personal, íntimamente relacionadas, plasmaron no sólo el pulso social de su época, también el terrible estado moral de una sociedad atrapada en la desigualdad y las convenciones. Dickens experimentó la miseria, el éxito popular, la cárcel, el hambre... sólo logró cumplir con el más íntimo de sus anhelos, la libertad, entregándose a la literatura. Aunque muchas de sus obras gozaron de un extraordinario favor popular, baste decir que muchas de ellas fueron publicadas por entregas, en formato folletín; serían las críticas entusiastas de George Gissing y G. K. Chesterton las que encumbrarían a Dickens como el autor más importante de la literatura inglesa del siglo XIX.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.