Editorial Pulp Books
Colección Narrativa, Número 0
Fecha de edición septiembre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788415992127
172 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 215 mm
Dark Butterfly camina sobre la frontera entre la locura y la cordura para ponernos frente a frente con el proceso de la enfermedad mental como una lenta y consciente deriva hacia la escisión y la exclusión. Una joven a la que le diagnostican esquizofrenia narra en primera persona su descenso a los infiernos, ante el que la psiquiatría revela su impotencia. A partir de una experiencia próxima, Rexina Vega nos ofrece una historia dura, triste y abrumadora que narra con gran sutileza y profundidad una de las caras más frágiles y ocultas de la condición humana.
Rexina Vega Vigo, 1966 Escritora, crítica literaria y profesora universitaria. Es Doctora en Filología Románica, investigadora de temas como la lexicografía bilingüe o el análisis del contacto de lenguas en la autotraducción literaria; es también una reconocida experta en la vida y obra de Álvaro Cunqueiro, sobre quien ha publicado varios ensayos. Durante los años noventa, fue docente en el área de Filología gallego-portuguesa de la Universitat Autònoma de Barcelona. Recibió el Premio Stendhal de traducción por su trabajo en la obra de Georges Perec El secuestro. Ha dirigido monográficos y ha publicado tanto crítica literaria como artículos en publicaciones como Quimera, Zurgai, Anuario de Estudos Galegos o Grial. Su carrera como novelista comienza con Cardume (2007), obra galardonada con el Premio Xerais de Novela, a la que le han seguido otras novelas como Dark butterfly (2012), Nadie duerme (2017) o O estado intermedio (2020). En la actualidad trabaja como profesora en el Departamento de Lengua española de la Universidade de Vigo.
|