Cuentos reunidos

Cuentos reunidos

Saccomanno, Guillermo

Editorial Booket
Colección Novela y Relatos, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788432242946
560 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  11,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Una antología que reúne lo mejor de la producción cuentística de Guillermo Saccomanno.
A partir del cuento "Aunque siguiera tronando" Guillermo Saccomanno escribe en situación de peligro: cultiva desde mediados de los años 80, y especialmente durante los 90, un realismo de alta escuela, sofisticado, acerado, punzante y moderno. El énfasis en un punto de vista despiadado solo retrocede o avanza a empellones cuando debe encarar la figura del padre, el escritor sin futuro, el que lo confronta, el único que lo reta y le advierte: contarás, pero siempre preparado para decir la verdad, para no ser un farsante.
Y esa ausencia de farsa, esa oscilación magistral entre ocultarse y exhibirse, es la que campea en libros llenos de historias donde no hay desencanto porque no hubo encantamiento previo. Son los cuentos de Bajo bandera, Animales domésticos, La indiferencia del mundo, El pibe, Cuando temblamos, El sufrimiento de los seres comunes.
Paradójicamente instalado en una literatura rioplatense que se jacta de que el cuento breve es su marca distintiva, Guillermo Saccomanno escribió una enorme cantidad de buenos cuentos sin jactancia, sin búsqueda de la eficacia del cuento perfecto o sorpresivo. Narra porque narra, porque no queda otra en este mundo donde hace rato se ha abandonado la pretensión de transformar el mundo. Pero persiste la necesidad de interpretarlo, o sea, de escribir literatura. Claudio Zeiger

Biografía del autor

P B Guillermo Saccomanno /B (Buenos Aires, Argentina, 1948) se dedicó durante años a la publicidad y al guion, colaborando con editoriales españolas, inglesas, italianas y norteamericanas. En 1979 publicó el libro de poemas I Partida de caza /I , y en 1984 se estrenó en narrativa con la novela P I rohibido escupir sangre /I , a la que siguieron I Situación de peligro /I (1986; Premio Club de los XIII); I Roberto y Eva /I (1989); I El buen /I I dolor /I (1999; Premio Nacional de Letras); la trilogía sobre la violencia política formada por I La lengua del malón /I (2003), I El amor argentino /I (2004) y 77 (2008; Premio Dashiell Hammett), que tuvo un gran éxito de crítica y público; I El pibe /I (2006); I El oficinista /I (2010; Premio Biblioteca Breve); I Un maestro /I (2011; Premio Rodolfo Walsh); I Cámara Gesell /I (2012; Premio Dashiell Hammett); I Terrible accidente del alma /I (2014); I Amor invertido /I (2015) y I Los que vienen de la noche /I (2018), ambas en colaboración con Fernanda García Lao; I Soy la peste /I (2020), y I Mirlo /I (2024). Algunos de sus relatos han sido llevados al cine y han aparecido en varias antologías, y en 2023 su narrativa corta fue compilada en I Cuentos reunidos /I . Además de los mencionados, ha recibido los premios Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires de Cuento, Revista Crisis de Narrativa Latinoamericana y Konex de Platino 2014. En la actualidad dirige un taller de narrativa y colabora con el diario Página/12.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.