Editorial Siruela
Colección Las Tres Edades/ Biblioteca de Cuentos populares, Número 17
Fecha de edición febrero 2011 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498415261
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 16 mm x 24 mm
Los gitanos españoles guardan en su memoria viejos cuentos olvidados desde hace tiempo.
Destacan, sobre todo, los relatos épicos que nos hablan de héroes medievales como Bernardo del Carpio, Carlomagno, Roldán, Oliveros y Los Doce Pares de Francia, y es que el regusto por la épica en la que se confunden personajes históricos y legendarios con las valentías de míticos gitanos de otros tiempos es una de las particularidades de esta cultura. También destacan una larga relación de cuentos maravillosos donde se impone el reino de la fantasía y muchas leyendas tenidas como ciertas por los gitanos de almas en pena, aparecidos y encantamientos.
Cuentos que se han ido desgranando en las noches de invierno, en la soledad más absoluta de las acampadas a la intemperie, al amor de una lumbre que calentaba sus cuerpos pero que resultaba insuficiente para templar los miedos y temores de la larga noche gitana.
Javier Asensio García (Calahorra, 1958) es un infatigable recopilador de la tradición oral y el folklore. Ha sacado a la luz viejos instrumentos musicales, antiguas danzas procesionales y, sobre todo, los romances, cuentos y canciones que acompañaron durante siglos el devenir de la sociedad rural.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|