Editorial Timun Mas
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788408307679
80 páginas
Libro
Dimensiones 190 mm x 235 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Seis cuentos para acompañar las emociones de la infancia desde el respeto, la calma y la conexión.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b x{0026}lt;i Cuentos Montessori para acompañar las emocionesx{0026}lt;/i x{0026}lt;/b reúne x{0026}lt;b seis relatosx{0026}lt;/b que narran un solo día en la vida de x{0026}lt;b Oliviax{0026}lt;/b , una niña curiosa, sensible y muy viva. A través de su mirada, los lectores acompañan un día aparentemente ordinario que, como suele ocurrir en la infancia, está repleto de x{0026}lt;b pequeñas grandes emocionesx{0026}lt;/b : alegría, frustración, enfado, inseguridad, tristeza, entusiasmo o impaciencia.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Desde que se levanta feliz porque es martes y hace sol hasta que se acuesta tras un momento de juego y conexión con su familia, Olivia vive situaciones cotidianas x{0026} x02014;en casa, de camino a la escuela, en el parque, en la cocina, a la hora de dormirx{0026} x02014; que le despiertan sensaciones intensas. En cada cuento, los adultos que la rodean la acompañan con una actitud x{0026}lt;b respetuosa y disponiblex{0026}lt;/b , sin imponer, sin invalidar, sin resolver por ella lo que puede intentar por sí misma.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Inspirado en la x{0026}lt;b filosofía Montessorix{0026}lt;/b y en una x{0026}lt;b crianza conscientex{0026}lt;/b , cada relato viene seguido de una x{0026}lt;b guía práctica para familiasx{0026}lt;/b , que ofrece herramientas y propuestas para acompañar las emociones de los más pequeños desde la x{0026}lt;b calmax{0026}lt;/b , el x{0026}lt;b respetox{0026}lt;/b y la x{0026}lt;b conexiónx{0026}lt;/b .x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Se abordan temas como:x{0026}lt;/p
x{0026}lt;ul
x{0026}lt;li las x{0026}lt;b despedidas en la escuelax{0026}lt;/b ,x{0026}lt;/li
x{0026}lt;li los x{0026}lt;b celos hacia el hermano pequeñox{0026}lt;/b ,x{0026}lt;/li
x{0026}lt;li la x{0026}lt;b gestión del enfadox{0026}lt;/b ,x{0026}lt;/li
x{0026}lt;li la x{0026}lt;b pacienciax{0026}lt;/b ,x{0026}lt;/li
x{0026}lt;li los x{0026}lt;b límitesx{0026}lt;/b ,x{0026}lt;/li
x{0026}lt;li o el x{0026}lt;b juego compartidox{0026}lt;/b ,x{0026}lt;/li
x{0026}lt;/ul
x{0026}lt;p siempre desde una x{0026}lt;b mirada comprensiva y cercanax{0026}lt;/b .x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Este libro no pretende ofrecer fórmulas mágicas, sino x{0026}lt;b sembrar preguntasx{0026}lt;/b , x{0026}lt;b despertar concienciax{0026}lt;/b y mostrar que x{0026}lt;i otra forma de criar es posiblex{0026}lt;/i .x{0026}lt;br / Una forma que x{0026}lt;b comienza con la mirada que dirigimos a la infanciax{0026}lt;/b y con nuestra x{0026}lt;b decisión de estar verdaderamente presentesx{0026}lt;/b en el día a día de nuestros hijos e hijas.x{0026}lt;/p
Ioana Adriana Crisan es madre, guía Montessori y creadora de contenido.<br> Formada en Humanidades, Comunicación y Marketing, reorientó su vida tras el nacimiento de su primera hija al descubrir que otra forma de criar era posible. Empezó a compartir su experiencia de maternidad Montessori en Instagram, donde hoy su perfil laioaneta reúne una comunidad de más de 218.000 personas. Tras certificarse como guía Montessori, acompaña a otras familias en la aplicación de esta filosofía en sus hogares, ayudándoles a respetar el ritmo de sus peques, fomentar su autonomía y construir vínculos sólidos y duraderos.
|