Cuentos italianos

verga, de amicis, de roberto, svevo, d'annunzio, pirandello, deledda

Cuentos italianos

d'Annunzio, Gabriele
Verga, Giovanni
VVAA

Editorial Gadir Editorial
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición julio 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494687754
184 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 105 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Esta antología de cuentos italianos pretende acercar al lector en español un grupo de autores de rango universal, que pertenecen a uno de los momentos más brillantes de creación literaria en Italia: el periodo de finales del siglo XIX y comienzos del XX: Verga, De Amicis, De Roberto, Svevo, D'Annunzio, Pirandello y Deledda, autores insuficientemente conocidos por el lector actual, en los que encontramos modernidad, a menudo un humor extraordinario y siempre una gran maestría literaria. La antología permite aproximarse a ellos en pequeñas dosis , que nos muestran las inquietudes temáticas y estilísticas de cada uno de ellos, y busca suscitar el interés de un amplio espectro de lectores, incluidos los jóvenes.

Los relatos escogidos de Giovanni Verga muestran su faceta urbana y romántica ( X ) y la social, vinculada a Sicilia ( La hacienda ). El de Edmundo de Amicis es un ejemplo de sus inquietudes morales. De Roberto, en El rosario nos acerca con gran ironía a la arcaica sociedad siciliana. En A traición , de Italo Svevo, asistimos a un dilema moral desde discurso interior habitual en el autor de La conciencia de Zeno. Los relatos de Gabriele D'Annunzio se alejan del tono grave y decadente habitual en sus novelas y rezuman humor. ¿Qué decir de Pirandello? Cada uno de sus relatos es un mundo. Los dos elegidos destacan también por su humor. Cierra el volumen
un genial relato de Grazia Deledda, El jabatillo , grato, tierno e impactante.

Biografía del autor

Gabriele dx{0026} x02019;Annunzio (1863-1938) fue novelista, poeta, dramaturgo, militar y político italiano, símbolo del Decadentismo y héroe de guerra. En Fórcola hemos publicado Crónicas literarias y autorretrato (2011); Crónicas romanas. La sociedad y la vida mundana de fines del Ottocento en Roma (2013); y No dejaría nunca de escribirte. Cartas de amor a Barbara Leoni (2015), los tres en edición y traducción de Amelia Pérez de Villar.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)







Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.