Editorial Xórdica
Colección Envistas, Número 0
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416461684
300 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Cuentos escogidos reúne una selección de los mejores relatos de Israel Yehoshua Singer publicados en Primavera (1937) y Cuentos póstumos (1949). En ellos Singer retrata magistralmente con un finísimo sentido del humor unos personajes divididos entre el viejo continente y América, el mundo judío y el no judío, la vida tradicional y la existencia moderna. Entre los protagonistas de estos cuentos se encuentran Wolf, que prefiere cuidar del ganado a estudiar. Tras cumplir con el servicio militar, regresa a su hogar, pero su padre ha vendido la hacienda y él, por despecho, se marcha a América. O Hersh Leib, que después de haber llevado hasta su destino el ganado que le han confiado, no ve la hora de volver con su familia con un saco de regalos, pero ha de cruzar el río Vístula helado. O míster Goldblum, que emprende desde Nueva York un viaje a Polonia para visitar la tumba de sus padres. O Rafael, el molinero que no quiere transgredir la prohibición de matar. Cada historia, una novela; cada pueblo, un mundo; cada protagonista, un personaje, y una plétora de vivaces retratos paralelos, tan caracterizados en unas pocas líneas, que resultan inolvidables. Este es el increíble poder de la escritura de I. Y. Singer, a quienes los lectores ya conocen por sus grandes novelas épicas Los hermanos Ashkenazi y La familia Karnowsky.
(Bilgorai, Polonia, 1893-Nueva York, 1944). Hermano de los escritores Esther Singer Kreitman e Isaac Bashevis Singer -premio Nobel de Literatura-, empezó a publicar a los dieciochos años. Sus primeros escritos aparecieron en 1916 en la prensa europea en yiddish. En 1921 comenzó a trabajar como corresponsal para el diario estadounidense Forverts, y en 1927 vio la luz su primera novela Shtol un Ayzn (Hierro y acero). En 1934 emigró a Estados Unidos, donde se editaron, entre otros, Los hermanos Ashkenazi (1937), La familia Karnowsky (1943) y De un mundo que ya no está (1946), este póstumamente.
|
||||||