Cuentos de la era del jazz

Cuentos de la era del jazz

Fitzgerald, Francis Scott

Editorial El Viejo Topo
Fecha de edición enero 2009 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788496831957
320 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Francis Scott Key Fitzgerald irrumpió en el mundo literario a
principios de los años 20, una época que el propio Fitzgerald
bautizaría como la Era del Jazz. Su vida, compleja y difícil, estuvo
marcada por su relación con Zelda Sayre, una "top girl" amante del
lujo y la diversión cuya vida, en su última etapa, transcurrió entre
hospitales psiquiátricos, para acabar falleciendo en el incendio del
Highland Hospital en 1948.
Entre novela y novela, y para resolver angustias económicas,
Fitzgerald escribía cuentos que publicaba en las revistas más
importantes del momento, Saturday Evening Post, Collier s Magazine y Esquire. De los más de ciento cincuenta cuentos que escribió,
Fitgerald escogió 46 y los publicó en cuatro libros: Flappers y
filósofos; Todos los hombres tristes; Toque de diana; y Cuentos de la
Era del Jazz.
Enfermo, alcoholizado, a finales de los años cuarenta sufrió dos
ataques cardíacos. El segundo lo llevó a la muerte en diciembre de
1940. Fitzgerald murió considerándose a sí mismo como un escritor
fracasado. Aunque algunos de sus libros alcanzaron importantes éxitos de ventas, la crítica especializada de la época nunca lo consideró un gran escritor, y su obra parecía estar destinada a aparecer en la historia de la literatura como una nota a pie de página. Sin embargo, pocos años después de su muerte su figura empezó a ser rescatada, y a principios de los años sesenta su nombre estaba ya incluido entre los grandes escritores norteamericanos del siglo.
Cuentos de la Era del Jazz es quizá su libro de relatos más
significativo, y contiene el que está considerado como su mejor
cuento: "Un diamante tan grande como el Ritz".

Biografía del autor

Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue uno de los mejores representantes de la literatura norteamericana del siglo XX e integró con otros notables escritores de su tiempo la llamada Generación Perdida. Sus cinco novelas y casi doscientas narraciones cortas retratan el espíritu brillante, ligero y desesperado de los años 20 y 30. Junto a su esposa, la también escritora Zelda Sayre, con la que viajó a los centros artísticos del momento: París, Nueva York y Hollywood, vivió aquella era del jazz a un ritmo trepidante que supo trasladar a sus escritos. A su primera e impactante novela, A este lado del paraíso, se sumaron Hermosos y malditos, El gran Gatsby, Suave es la noche y la póstuma El último magnate, que junto a los relatos, los ensayos y la correspondencia conforman el legado de un escritor ineludible.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.