Cuentos completos

Cuentos completos

Martínez Estrada, Ezequiel

Editorial Fondo de Cultura Económica
Colección Tierra firme, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9789877190779
528 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  29,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

De la "Serie del Recienvenido", dirigida por Ricardo Piglia.

Imagino que la extraordinaria calidad de estos cuentos es lo que explica su lugar secundario y casi invisible en la narrativa argentina actual. Son demasiado buenos y por eso no encuentran su lugar. Historias de un pesimismo puro, tienen un aire trágico que las aleja de la poética lúdica y exhibicionista que domina nuestra literatura desde Borges y Cortázar. En medio de estos relatos, a la vez realistas y desmesurados, brilla un humor cáustico, un sarcasmo que fortalece su efecto perturbador. Quizás el hecho de no percibir el elemento cómico que hay en la tragedia fue lo que afectó la recepción de estos cuentos, cuyo humor destructivo y siniestro, nunca explicitado, es un fuego fatuo, una luz mala en el campo, que ilumina al lector y le promete la inminencia de una revelación. Sus epifanías negativas titilan debajo de la densa materia narrativa y hacen de sus cuentos pequeñas obras maestras líricas e inolvidables . Ricardo Piglia (autor del prólogo).

La reciente edición de los Cuentos completos, publicada por el Fondo de Cultura Económica, se impone como una de las joyas de la Serie del Recienvenido, edición que reproduce con apenas unos cambios ortográficos la preparada por Roberto Yahnni para Alianza Editorial publicada en Madrid en 1975. Dicha impostura tiene que ver con la disponibilidad y acercamiento a una de las facetas menos conocidas del ensayista y, a no dudarlo, una de las más jugosas (cuando un ensayista de su calibre narra, la realidad acusa el golpe). En opinión de Ricardo Piglia, flamante receptor del prestigioso premio Formentor, sus relatos no explican ni interpretan, dan a juzgar. La cuestión central aquí es como siempre en literatura la enunciación. El que narra es un coleccionista de calamidades, un sujeto distanciado que registra los hechos con cierta ironía y resuelve magistralmente, con detalles circunstanciales y diálogos de gran eficacia, la construcción de un mundo a la vez cotidiano y condenado' . Rafael Toriz (Perfil)

Biografía del autor

Ezequiel Martínez Estrada (San José de la Esquina, Santa Fe, 1895 - Bahía Blanca, 1964) fue escritor, profesor, poeta, ensayista y crítico. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en dos oportunidades: en 1933 por su obra poética y en 1947 por su ensayo Radiografía de la pampa. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores y desde 1946 colaboró asiduamente en la revista Sur. Publicó numerosos libros de poesía, relatos, ensayos y biografías, entre los que se cuentan: Radiografía de la pampa (1933), La cabeza de Goliat (1940), Nietzsche (1947), Muerte y transfiguración de Martín Fierro (1948), ¿Qué es esto? (1956), Las 40 (1957) y Realidad y fantasía en Balzac (1964).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.