Editorial Penguin Clásicos
Colección PENGUIN CLÁSICOS, Número 0
Fecha de edición junio 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491052357
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 126 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Si la vida no tenía aliciente para él, la muerte no le aterraba. ¡Que se cumpliese su Destino! No haría nada por evitarlo. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La ironía, la honda melancolía y la inconfundible mirada desencantada de Oscar Wilde impregnan cada una de estas páginas, erigiéndose como un monumento paródico y duramente crítico hacia la sociedad victoriana de finales del siglo XIX. Todo ello esbozado con un estilo único, patente desde las sátiras de El crimen de lord Arthur Savile y El fantasma de Canterville hasta los cuentos de hadas como El Príncipe Feliz , El ruiseñor y la rosa y El gigante egoísta .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El presente volumen reúne toda la narrativa breve del autor irlandés, vertida por el maestro Julio Gómez de la Serna. Precede a los relatos, además, la introducción del renombrado escritor y ensayista Gonzalo Torné.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Jorge Luis Borges dijo...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El crimen de lord Arthur Savile x{0026}lt;/I está con toda gracia más allá del Bien y del Mal. x{0026}lt;/P
p Novelista, poeta y dramaturgo, Oscar Wilde (1854-1900) nació en Dublín y se formó en el ambiente universitario británico. Viajó mucho y se instaló en París, donde conoció a autores como Zola, Gide o Mallarmé. Fue un hombre excéntrico que se vio sometido a juicio, encarcelado y condenado a trabajos forzados por su homosexualidad. El decadentismo y el esteticismo, pero también su peripecia vital influyeron fuertemente en su creación literaria. i El fantasma de Canterville /i (1888), i La importancia de llamarse Ernesto /i (1895), i De Profundis /i (1905) y, cómo no, i El retrato de Dorian Gray /i (1890), fueron sus mejores obras.<br>
|