Editorial RBA Libros
Fecha de edición septiembre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490063651
912 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 213 mm
Genio incomprendido en su época, Edgar Allan Poe es autor de una de las obras más influyentes y atractivas
de la literatura moderna. Su originalidad y su extraordinaria capacidad inventiva brillan sobre todo en sus cuentos,
piezas maestras de ambientación única y sentimientos exacerbados que exploran un amplio espectro de géneros, entre los
que se encuentran el horror, la sátira, la ficción sobrenatural, la investigación analítica, el suspense o la reflexión
filosófica. Poe es un narrador tenebroso y pasional, que crea laberintos tortuosos y sobrecogedoras pesadillas, pero
también es un visionario capaz de innovar en el terreno del relato detectivesco o de la ciencia ficción, ofreciendo
claves para su posterior desarrollo.
Edgar Allan Poe hijo de unos actores ambulantes de teatro, se quedó huérfano a los dos años. Fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico, y educado en Inglaterra y Norteamérica. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, en esta época es cuando el poeta empieza a beber, hasta que es expulsado de la Universidad de Virginia por jugador. En 1827 escribió su primer volumen de poesías, Tamerlán, en la que se denota una leve inclinación byroniana. En 1830 lo admitieron en la Academia Militar de West Point, de la que pronto fue expulsado. A partir de entonces se inicia su agitada carrera literaria.<br> Vivía al día, como periodista con un sueldo mediocre, pero estas actividades lo llevaron a conseguir muchos trabajos en calidad de colaborador y posteriormente, llegar a la dirección de numerosos periódicos, entre ellos el Southern Literary Messenger, el cual se convirtió bajo su dirección en el más importante periódico del sur. Por todos estos empleos recibía un sueldo mísero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos, lo que le proporcionó fama; sin embargo, la mayor parte del tiempo vivió el la más absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.
|