Cuentos completos

Cuentos completos

Onetti, Juan Carlos

Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788466334600
392 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Todos los cuentos de Juan Carlos Onetti reunidos en un solo volumen.
La compilación de la narrativa breve de Juan Carlos Onetti supone una oportunidad única para atender a la producción más sucinta del que muchos, entre los que se cuentan García Márquez y Vargas Llosa, consideran el renovador de la novela hispanoamericana.
Desde los tempranos acercamientos a la soledad hasta el insoportable peso de la culpa; desde la crueldad inherente a la naturaleza del hombre hasta la triste ternura de las relaciones humanas; desde los pulsos más íntimos de la sexualidad hasta la certeza de un inevitable fracaso que es el de todos: la de Onetti es una obra compleja que rezuma alcohol, tabaco, trajes negros, corbatas mal anudadas y sábanas sucias. Acercarse a sus relatos es acercarse a un mundo cargado de un pesimismo inexorable y, sin embargo, incandescentemente hermoso.
Reseñas:
Onetti, el hirsuto, el imposible, el arrabalero, es uno de nuestros clásicos más inquietantes y sugerentes.
Jorge Edwards
Este Onetti en quien aprendió uno, cuando uno creía que aún servía para algo eso de aprender cosas, el secreto y la clave de la narración lírica.
Francisco Umbral

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Juan Carlos Onettix{0026}lt;/B (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como x{0026}lt;I El pozox{0026}lt;/I (1939), x{0026}lt;I Tierra de nadiex{0026}lt;/I (1941), x{0026}lt;I Para esta nochex{0026}lt;/I (1943) o x{0026}lt;I La vida brevex{0026}lt;/I (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar todas sus obras en Santa María, universo imaginario a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. x{0026}lt;I Los adiosesx{0026}lt;/I (1953), x{0026}lt;I El astillerox{0026}lt;/I (1961) o x{0026}lt;I Juntacadáveres x{0026}lt;/I (1964) son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el prestigioso Premio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país, una vez este recobró la democracia, con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.