Editorial Alfaguara
Colección Hispánica, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420456539
248 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR
Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista .
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI .
Wayne Burrows, The Big Issue
Alguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere amar. No sabe con certeza si le corresponden, si sus sentimientos serán entendidos, si tiene siquiera derecho a expresarlos. Alguien viaja. Visita ciudades, playas, bares, fiestas exóticas, cabañas al borde del agua donde pasar la noche bebiendo y riendo. Alguien ilustra unos libros preciosos y alguien se ocupa de editarlos. Trabajan sin prisas, con admiración mutua, con cierta sensación decadente de existir en un mundo que desaparece. Alguien ha tenido un grave problema de salud, se levanta despacio, se tienta la ropa y decide aprovechar la segunda oportunidad. Alguien gusta, despierta deseo, está siempre de paso en la vida de los demás, sonríe, paga la cena. Alguien es el mejor amigo y la persona favorita de otro. Alguien quiere morir.
Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno.
La crítica ha dicho:
Un elemento crucial en la narrativa del autor de Héroes es esa aparente indiferencia hacia el lector, ese narrar como si lo hiciera desde la perspectiva de una novela escrita por Albert Camus, una cierta distancia de los materiales humanos que va incorporando en su relato, pero que al final va calando muy hondo en quien va leyendo .
J. Ernesto Ayala
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Ray Lorigax{0026}lt;/B (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2017. Es autor de las novelas x{0026}lt;I Lo peor de todo, Héroes, Caídos del cielo, Tokio ya no nos quiere, Trífero, El hombre que inventó Manhattan, Ya sólo habla de amor, El bebedor de lágrimas, Rendiciónx{0026}lt;/I (Premio Alfaguara de novela), x{0026}lt;I Sábado, domingo, Cualquier verano es un finalx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I TIMx{0026}lt;/I . También de los libros de relatos Dx{0026}lt;I ías extraños, Días aún más extrañosx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Los oficiales y el destino de Cordelia x{0026}lt;/I y del ensayo x{0026}lt;I Sombrero y Mississippi. x{0026}lt;/I Su obra literaria, traducida a diecinueve idiomas, es una de las mejor valoradas por la crítica nacional e internacional. Como guionista de cine ha trabajado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Ha dirigido las películas x{0026}lt;I La pistola de mi hermanox{0026}lt;/I , adaptación de su novela x{0026}lt;I Caídos del cielox{0026}lt;/I , y x{0026}lt;I Teresa, el cuerpo de Cristox{0026}lt;/I . Ha colaborado en publicaciones como x{0026}lt;I Ajoblanco, El Europeo, El Paísx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I El Canto de la Tripulaciónx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|