Editorial Alianza
Colección Biblioteca de autor, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición septiembre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491812203
232 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 185 mm
El compromiso de Franz Kafka (1883-1924) con la literatura se sustentó en una labor continua cuyo mejor exponente sean acaso los ocho cuadernos azules en octavo (tamaño algo menor que el volumen que el lector tiene en sus manos) en los que entre 1916 y 1918 dio en recoger pensamientos, escribir relatos o ensayar pasajes narrativos, atrapar la ocurrencia del instante y apuntar reflexiones y aforismos de carácter filosófico-religioso. La presente edición, profundamente revisada de acuerdo con la edición crítica de las obras del autor, recupera el orden cronológico que ésta discierne para cada cuaderno y depura las numerosas intervenciones que Max Brod llevó a cabo en su día en los textos de Kafka a fin de " perfeccionarlos " , restituyéndoles su impronta original.
Traducción de Carmen Gauger
Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Estudió Derecho y trabajó gran parte de su vida en una compañía de seguros, oficio que alternó con una escritura nocturna, febril y secreta. Enfermo de tuberculosis, murió a los cuarenta años sin ver publicados la mayoría de sus manuscritos. Su amigo y albacea Max Brod desoyó la petición de destruirlos y los dio a conocer al mundo. Narrador de lo absurdo, lo inacabado y lo opresivo, Kafka creó una obra única que retrata con lucidez la angustia, el poder y la incomunicación. La metamorfosis, El proceso y El castillo figuran entre las cumbres de la literatura del siglo xx. Como él mismo escribió: Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros .
|