Cosas que brillan cuando están rotas

Cosas que brillan cuando están rotas

Labari, Nuria

Editorial Círculo de tiza
Fecha de edición marzo 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494434082
216 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 135 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El 11 de marzo de 2004 Madrid sufrió el peor ataque terrorista de su historia. Diez minutos después de que las bombas explotaran, sonó mi móvil. Entonces yo trabajaba como periodista. Las dos semanas siguientes las pasé en la calle, en los hospitales, en la morgue.
A la vez que volaban los trenes, mi vida, todo lo que quería y en lo que creía estallaba con ellos: ese día mi marido partía rumbo a Berlín llevándose con él a nuestra hija de 17 años y avisándome de sus intenciones por un mail.
En aquellos días intensos no tuve la impresión de estar viviendo un atentado sino una guerra.
Mientras iba digiriendo los acontecimientos yo me repetía la misma estupidez: lo tengo todo, y declinaba: lo tiene todo. Y también: lo tenemos todo. Pero, se puede tener todo y tener también una vida que no es suficiente.
Cosas que brillan cuando están rotas es una crónica novelada que busca entender el origen del mal, aquello que ocurre cuando nadie conoce la verdad, pero todo el mundo se siente dueño de ella. Indaga en los orígenes de la pérdida, en un entorno en el que todo está mezclado en sistemas complejos, donde algunos sienten que todo está roto en sus vidas y en su mundo y no pueden hacer nada para restaurarlo. Nada, salvo tal vez intentar no dejarse vencer por el horror con pequeños gestos, con la valentía de no rendirse.
Toda la información que aparece en esta novela es real. Y sin embargo se trata de un estricto ejercicio de ficción.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Nuria Labarix{0026}lt;/B (Santander, 1979) es escritora y periodista. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad del País Vasco y Relaciones Internacionales en el Instituto Ortega y Gasset. Escribió el libro de cuentos x{0026}lt;I Los borrachos de mi vidax{0026}lt;/I (Lengua de trapo, 2009), ganador del VII Premio de Narrativa de Caja Madrid. En 2016 publicó su primera novela, x{0026}lt;I Cosas que brillan cuando están rotas x{0026}lt;/I (Círculo de Tiza) y en 2019 publicó x{0026}lt;I La mejor madre del mundox{0026}lt;/I (Literatura Random House). Su última novela es x{0026}lt;I El último hombre blancox{0026}lt;/I (Literatura Random House, 2022). Su obra ha sido traducida al inglés, al rumano y al sueco. Su vida profesional ha estado ligada a la transformación digital de los medios de comunicación. Actualmente tiene un cargo de dirección en Megamedia, una productora especializada en creación de contenido digital. Semanalmente, escribe artículos de opinión en x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.