Correspondencia

Correspondencia

Pérez Galdós, Benito

Editorial Cátedra
Colección Bibliotheca Avrea, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición marzo 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437634524
1184 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 205 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  60,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Las cartas de Galdós abarcan prácticamente toda su vida adulta.
A través de ellas, podemos conocer las fuentes del torrente artístico de un ser extraordinariamente creativo, reveladas a veces en una exposición discursiva a un colega, o liberadas y sorprendidas en un momento de íntimo ocio en carta a una amante.
Como protagonista del destino histórico de su país, es posible encontrar también en estas cartas pistas sobre nuestra identidad nacional.
Esta edición de todas las cartas disponibles escritas por Benito Pérez Galdós, organizada cronológicamente, nos pemite ir desentrañando la evolución de sus ideas y querencias como una trama en el telar, es decir, horizontalmente, en este movimiento a través de las décadas del final del siglo XIX y principios del siglo XX.
Su poética, su postura ideológica, de clase y de género, su personalidad de amigo, de luchador, de amante, están aquí.
Toda una invitación a los lectores y estudiosos de Galdós a un trato más estrecho con la historia de su vida y las historias de las vidas que él creó en su arte.
Edición, introducción y notas de Alan E.
Smith, María Ángeles Rodríguez Sánchez y Laurie Lomask.

Biografía del autor

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920) contaba treinta años y solo había publicado tres novelas cuando inició los Episodios nacionales. Bachiller en Artes en Tenerife, se trasladó en 1862 a Madrid para estudiar Derecho y se integró rápidamente en la vida cultural de la capital, cultivando amistades, asistiendo al Ateneo, participando en tertulias, siguiendo los estrenos teatrales y, a partir de 1865, escribiendo en la prensa, con algún viaje al extranjero y el abandono final de los estudios en tiempos de la Revolución de 1868. En ese período se fragua su primera novela, La fontana de oro, publicada en 1870. Después, y durante más de un lustro, lo absorberían las dos primeras series de los Episodios (1873-1879), tras las cuales abandona la novela histórica para dedicarse, durante casi veinte años, a novelar lo contemporáneo, y regresar a aquella en el cambio de siglo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.