 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Castalia
	
					
					
						Colección Nueva biblioteca de erudición y crítica, Número 22
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2010  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788497402903
					
						
						432 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa dura
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 175 mm x 245 mm
					
					
						
Esta Correspondencia no es una edición total y crítica de las cartas de Juan Valera, pero sí es la más completa y más cuidada de todas las editadas hasta el momento. Esta edición ha seguido varios criterios fundamentales: Se reproduce la versión manuscrita de cada texto siempre que ha sido posible (si no, la de su último editor); la ordenación de los textos es cronológica y cada carta va precedida por el nombre del destinatario, el lugar y la fecha de data (año, mes y día), y se evita un abrumador aparato de anotaciones explicativas, para facilitar la lectura de los no especialistas. Un índice de nombres propios (de personas y lugares), títulos de libros y de las publicaciones periódicas citados ayudará a situar el riquísimo contenido referencial de esta obra.
Desde el inicio del proyecto el aspecto que mayhor modificación ha experimentado ha sido la aparición de nuevas cartas en archivos de manuscritos o en publicaciones monográficas de diversos especialistas. La recuperación de textos con los que no contábamos explica la edición de este volumen VIII en el que se editan las cartas datadas desde elaño 18750 hasta el año 1902, que no se incluyeron donde correspondía, y cartas de datación imposible, al menos para la capacidad exegética de los editores de esta obra.
Leonardo Romero Tobar es catedrático emérito de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Editor de autores medievales y modernos desde perspectivas histórica y de literatura comparada, ha dedicado libros a la novela del siglo XIX, el Romanticismo, la literatura epistolar, la teoría de la Historia literaria, los relatos de viajes y la relación entre pintura y creación literaria.
| 
 | ||||||