Editorial Folio-Gallimard
Colección Folio Classique, Número 0
Fecha de edición noviembre 2000
Idioma francés
EAN 9782070414826
480 páginas
Libro
" Mais pourtant j'en reviens à ceci, et je me crois obligé de vous donner ces explications : actuellement à vingt-huit ans moins quatre mois, avec une immense ambition poétique, moi séparé à jamais du monde honorable par mes goûts et par mes principes, qu'importe si bâtissant mes rêves littéraires, j'accomplis de plus un devoir, ou ce que je crois un devoir au grand détriment des idées vulgaires d'honneur, d'argent, de fortune ? "
Charles Baudelaire (París, 1821-1867), poeta y crítico de arte francés, representa la apertura a la modernidad. Heredero del romanticismo y precursor del simbolismo, combinó el precario destino del hombre contemporáneo con una visión mística del universo. Sus poemas (Las flores del mal, 1857, y Pequeños poemas en prosa, 1869, algunos de los cuales habían aparecido bajo el título de El spleen de París, 1864), así como su obra crítica (El arte romántico, 1860) le han convertido en el poeta de la modernidad por antonomasia. De su restante producción literaria cabe destacar La Fanfarlo (1847), novela lírico-autobiográfica, Los paraísos artificiales (1861), en el que ya aparece el célebre poema Sobre el vino y el hachís , y El pintor de la vida moderna (1859-60), en cuyos artículos expone su concepción de la belleza moderna, hecha de un elemento eterno, invariable y de un elemente relativo, individual .
|
||||||