Contraluz

Contraluz

Pynchon, Thomas

Editorial Tusquets
Colección Fábula, Número 2
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición marzo 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788483831403
1344 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

A su particularísima y sugerente manera, Thomas Pynchon recrea la historia del mundo desde la Exposición Universal de Chicago de 1893 hasta los años posteriores a la primera guerra mundial. Cientos de tramas entrelazadas trasladan al lector desde los conflictos laborales en las minas de Colorado hasta el Nueva York finisecular, para pasearlo por Londres, Venecia, Siberia, el México revolucionario o el Hollywood de la era del cine mudo, entre otros muchos escenarios, y cruzarlo con una abigarrada galería de personajes, incluidos Bela Lugosi o Groucho Marx.

Biografía del autor

Thomas Pynchon nació en Nueva York en 1937, y de él sólo se sabe que estudió ingeniería y literatura en la Universidad de Cornell, que redactó folletos técnicos para la compañía Boeing, que envió a un cómico a recoger en su nombre el National Book Award, y que vive en Nueva York. Tusquets Editores ha publicado toda su obra de ficción, compuesta por las novelas La subasta del lote 49, V., Mason y Dixon, El arco iris de gravedad, Vineland, Contraluz, Vicio propio y Al límite, así como el volumen de cuentos Un lento aprendizaje. Vineland, a su vez, ha inspirado la película Una batalla tras otra, dirigida por Paul Thomas Anderson (Magnolia, Pozos de ambición, Licorice Pizza) y protagonizada por Leonardo DiCaprio.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.