Editorial Alfaguara
Colección Hispánica, Número 61671
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420410432
360 páginas
Libro
Dimensiones 152 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una novela de suspense literario construida con gran eficacia narrativa en torno a un memorable personaje femenino y al poder de la genialidad. La autora ha sabido entrelazar amores y enigmas con una escritura a la vez compleja y transparente. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p Del acta del jurado del Premio Alfaguara de novela 2015x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A Vera Sigall y Horacio Infante los une un amor de juventud y su pasión por la literatura. También un lazo misterioso que dos jóvenes, Emilia y Daniel, intentan desentrañar. Sin embargo, este no es el único enigma en sus vidas. Una mañana, Vera Sigall cae por las escaleras de su casa y queda en coma. Al principio, la noción de que su caída no fue un accidente aparece como una sospecha para Daniel. Pero con los días y las semanas, la duda irá creciendo hasta volverse una certeza. Emilia y Daniel se encontrarán en la búsqueda de la verdad acerca del accidente de la mítica escritora pero, sobre todo, en la necesidad de entender sus propios destinos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Los laberintos del amor y la mentira y el talento desigual como desafío de una pareja son los grandes temas de esta novela de Carla Guelfenbein, una autora que ha deslumbrado a Coetzee y a miles de lectores en el mundo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una novela de suspense literario construida con gran eficacia narrativa en torno a un memorable personaje femenino y al poder de la genialidad. La autora ha sabido entrelazar amores y enigmas con una escritura a la vez compleja y transparente. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Del acta del jurado del XVIII Premio Alfaguara de novela, presidido por Javier Cercas y compuesto por Héctor Abad Faciolince, Ernesto Franco, Berna González Harbour, Concha Quirós y Pilar Reyes.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Infidelidad, amor, secretos y literatura. La combinación no puede ser más atractiva. x{0026}lt;BR E. Méndez, x{0026}lt;I La Voz De Galiciax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tiene dos personajes femeninos llenos de fuerza y su trama rezuma amor. x{0026}lt;BR
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Carla Guelfenbeinx{0026}lt;/B nació en Santiago de Chile. Estudió biología con especialización en genética de población en la Universidad de Essex, Inglaterra, y más tarde, diseño en el St. Martin's School of Art. De vuelta en Chile trabajó en BBDO y también fue directora de arte y editora de moda de la revista x{0026}lt;I Ellex{0026}lt;/I . Es autora de las novelas x{0026}lt;I El revés del alma x{0026}lt;/I (2002), x{0026}lt;I La mujer de mi vidax{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I El resto es silenciox{0026}lt;/I (2008), x{0026}lt;I Nadar desnudas x{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Contigo en la distanciax{0026}lt;/I (Premio Alfaguara de Novela 2015), x{0026}lt;I Llévame al cielo x{0026}lt;/I (Nube de Tinta, 2018),x{0026}lt;I La estación de las mujeres x{0026}lt;/I (2019), x{0026}lt;I No huiré de la lluviax{0026}lt;/I (Columbia University, 2021) y x{0026}lt;I La naturaleza del deseo x{0026}lt;/I (2022).x{0026}lt;/P
|