Editorial Ediciones Traspiés
Colección Breves, Número 0
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412824100
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 170 mm
Un jovencísimo Charles Baudelaire escribe un texto fundamental para entender la literatura moderna.
Sus opiniones sobre el arte serán seguidas por infinidad de escritores en décadas posteriores.
Baudelaire, autor de Las flores del mal , defiende la pasión y el entusiasmo, aunque sea en actos socialmente reprobables, para lograr que la vida merezca la pena.
Todo frente al tedio y la rutina.
Charles Baudelaire (París, 1821-1867), poeta y crítico de arte francés, representa la apertura a la modernidad. Heredero del romanticismo y precursor del simbolismo, combinó el precario destino del hombre contemporáneo con una visión mística del universo. Sus poemas (Las flores del mal, 1857, y Pequeños poemas en prosa, 1869, algunos de los cuales habían aparecido bajo el título de El spleen de París, 1864), así como su obra crítica (El arte romántico, 1860) le han convertido en el poeta de la modernidad por antonomasia. De su restante producción literaria cabe destacar La Fanfarlo (1847), novela lírico-autobiográfica, Los paraísos artificiales (1861), en el que ya aparece el célebre poema Sobre el vino y el hachís , y El pintor de la vida moderna (1859-60), en cuyos artículos expone su concepción de la belleza moderna, hecha de un elemento eterno, invariable y de un elemente relativo, individual .
|