Editorial Le Livre de Poche
Fecha de edición octubre 2010
Idioma francés
EAN 9782253153719
286 páginas
Libro
Stefan Zweig finit de rédiger ce texte prémonitoire en 1936, en pleine montée du fascisme : il nous raconte le conflit qui opposa Sébastien Castellion (1515-1563), partisan de la tolérance, à Jean Calvin (1508-1564), le théologien.
Le rapprochement entre la ville de Genève au XVIe siècle et l'Allemagne nazie, entre Calvin et Hitler, entre les disciples de Guillaume Farel, qui fit adopter la Réforme à Genève, et les hordes hitlériennes s'impose d'emblée au lecteur. Quelques décennies plus tard, la montée des intégrismes religieux, la résurgence des extrêmes droites sont plus que jamais d'actualité et cet écrit polémique n'en a que plus de force.
Stefan Zweig (1881-1942) nació en Viena en el seno de una familia de la gran burguesía judía. Con apenas veinte años comenzó a colaborar en el diario más importante de su país, publicando cuentos, artículos literarios y reportajes de viaje. Estudió en Austria, Francia y Alemania antes de establecerse en Salzburgo en 1913. La catástrofe que supuso la Primera Guerra Mundial afifianzó sus convicciones pacififistas y antinacionalistas y así lo reflflejó en su obra. En 1934, empujado al exilio por los nazis, emigró a Inglaterra y, en 1940, a Brasil pasando por Nueva York. En su nuevo entorno, solo encontró una creciente soledad y la sospecha de que el terror totalitario y la sinrazón triunfarían en el mundo entero, por lo que se suicidó con su segunda esposa en febrero de 1942. Zweig lleva siendo un auténtico best seller desde los años treinta del siglo pasado hasta nuestros días y su obra ha sido traducida a multitud de idiomas.
|