Editorial Points-Seuil
Fecha de edición enero 2009
Idioma francés
EAN 9782757812037
183 páginas
Libro
Conçus à l'origine comme un hommage aux célèbres Seins de Ramon Gomez de la Serna, ces textes forment un livre insolite et inclassable qui ne manquera pas de susciter des adhésions jubilatoires et des condamnations féroces. Ce livre n'est en tout cas pas un manuel d'éducation sexuelle, ni un simple opuscule pornographique, mais plutôt une célébration du corps féminin, une invitation à la jouissance des mots, où l'extravagance le dispute à la délicatesse et l'écriture automatique se fait orfèvrerie du langage. On dégustera ces Cons tant pour l'humour de leurs métaphores et leur érotisme que pour le classicisme de leur prose et leur fantaisie scabreuse. Les cinquante-huit bijoux ciselés par Juan Manuel de Prada dans la plus fine matière littéraire renouvellent avec éclat un genre qui ne peut se nourrir que de la perfection.
Juan Manuel de Prada nació en Baracaldo en 1970, aunque pasó su infancia y adolescencia en Zamora. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Con su primer libro, Coños (1995) y los relatos de El silencio del patinador (1995) sorprendió a la crítica por su poderosa imaginación y su audaz uso del lenguaje.<br> <br> En 1996 debutó en la novela con Las máscaras del héroe (Premio Ojo Crítico de Narrativa). En 1997 recibió el Premio Planeta por La tempestad. La vida invisible (2003) recibió el Premio Primavera y el Premio Nacional de Narrativa, y El séptimo velo (2007) se alzó con el Premio Biblioteca Breve. En 2012 publicó Me hallará la muerte, un noir ambientado en el Madrid de la posguerra, y en 2014 Morir bajo tu cielo, en la que evoca la proeza de los últimos de Filipinas . Posteriormente, aparecerán El castillo de diamante (2015) --donde recrea la difícil relación de Santa Teresa de Jesús y la Princesa de Éboli-- Mirlo blanco, cisne negro (2016) y Lucía en la noche (2019).<br> <br> En 2022, tras décadas de concienzudas pesquisas, publicó su biografía de Ana María Martínez Sagi, El derecho a soñar, una obra de una ambición descomunal.<br> En mayo de 2024 presentó La ciudad sin luz, la primera parte de su último y extraordinario proyecto, Mil ojos esconde la noche, cuya segunda parte, Cárcel de tinieblas se publica en marzo de 2025.<br> Su periodismo literario ha sido galardonado con los premios Mariano de Cavia, Julio Camba y Santiago Castelo, entre otros. En reconocimiento al conjunto de su obra literaria, Juan Manuel de Prada ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras de 2021.
|