Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439731801
464 páginas
Libro
Dimensiones 139 mm x 232 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Laura Fernández ha escrito una loca e hilarante novela sobre todos aquellos escritores que nunca alcanzaron la fama pero que lograron hacernos viajar a lugares mejores. Un cruce entre el míticox{0026}lt;I Dios le bendiga, Mr. Rosewaterx{0026}lt;/I de Kurt Vonnegut y un inédito delirantemente digresivo de un Thomas Pynchon que hubiera visto x{0026}lt;I Ghostx{0026}lt;/I más veces de la cuenta.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La carrera del escritor de ciencia ficción Voss Van Conner despega el día que se electrocuta con un secador de pelo. Envuelto en una toalla de microdelfines y con el pelo hecho unos zorros, Voss abre los ojos en lo que parece la sala de espera de una nave espacial. ¿Le han abducido, por fin, los extraterrestres? ¿O está verdaderamente muerto, y estar muerto consiste en tener una representante de fantasmas que hasta ahora no era más que una azafata de vuelo adicta al x{0026}lt;I speed datingx{0026}lt;/I ?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sea cual sea el caso, su muerte será la excusa para que un editor muy importante quiera convertirlo en ORO, para que su mujer admita que estaba a punto de dejarlo y para que su mejor amiga pierda los papeles. El resto es un fabuloso viaje por la ex vida del primer escritor de ciencia ficción que bien podría tener un parque de atracciones en el que las atracciones serían todos esos otros mundos que creó para escapar del único que existe.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ajá. Eso es. Bienvenidos a x{0026}lt;I Connerlandx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Críticas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Trae un montón de cosas que faltaban en nuestras letras. En cuanto la lees ya no entiendes cómo podías estar sin ella. Leerla produce la misma euforia que leer a Douglas Adams o a Vonnegut. x{0026}lt;BR Javier Calvox{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un estilo propio, producto de una mirada fresca, desinhibida, gamberra y satírica, que, aunque parezca un juego, requiere una reflexión crítica de la vida. x{0026}lt;BR Santos Sanz,x{0026}lt;I El Cultural/El Mundox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ¿Y cómo escribe Laura? Como nadie en este país. Si quieren hacerlo co
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Laura Fernándezx{0026}lt;/B (1981) es autora de seis novelas: x{0026}lt;I Bienvenidos a Welcomex{0026}lt;/I (Elipsis, 2008), x{0026}lt;I Wendolin Kramerx{0026}lt;/I (Seix Barral, 2011), x{0026}lt;I La Chica Zombiex{0026}lt;/I (Seix Barral, 2013), x{0026}lt;I El Show de Grossmanx{0026}lt;/I (Aristas Martínez,2013), x{0026}lt;I Connerland x{0026}lt;/I (Literatura Random House, 2017) y x{0026}lt;I La señora Potter no es exactamente Santa Clausx{0026}lt;/I (Literatura Random House, 2021), galardonada con el premio El Ojo Crítico de Narrativa 2021. También es periodista y crítica literaria y musical. Tiene dos hijos y un montón de libros de Philip K. Dick.x{0026}lt;/P
|