Confeti

Confeti

Punti, Jordi

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Narrativas hispánicas, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433929570
408 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Una novela sobre la voluntad de ser feliz a cualquier precio, encarnada en la extraordinaria trayectoria del músico Xavier Cugat. Los optimistas todo lo ven de color rosa y los pesimistas todo lo ven negro. Entre ambos colores, vivimos rodeados de ilusiones, sueños, esperanzas, malentendidos, envidias, trampas Con estas palabras, el narrador de Confeti nos avanza sus motivos para escribir: demostrar que gran parte de la existencia humana es una ficción hecha a medida. Y como cronista de espectáculos, encuentra la inspiración ideal en Xavier Cugat. Nacido el 1 de enero de 1900, como si el azar del calendario fuese un presagio del éxito, el músico catalán dedicó toda su vida a ser feliz y famoso a cualquier precio, siempre gracias a aquello que le apasionaba: las caricaturas, las orquestas, las películas, los matrimonios con mujeres guapas y jovencísimas, los chihuahuas Con una prosa elegante y enérgica como los pasos de Fred Astaire, tocada por un fino sentido del humor, Jordi Puntí hace viajar al lector de Nueva York a Hollywood, de La Habana al hotel Ritz de Barcelona, a lo largo del turbulento y fantasioso siglo XX. Confeti, que obtuvo en 2023 el Premio Sant Jordi uno de los más antiguos y prestigiosos de la literatura catalana , retrata las peripecias de dos hombres que fueron amigos quizá por conveniencia, en un juego de espejos en el que la imaginación convive con la voluntad de ser inmortal, eterno. En las fiestas, brindan y cantan bajo una lluvia de confeti que los impregna de alegría, pero a la mañana siguiente se lo encuentran en la ropa, en el pelo (o en la peluca), como migajas de felicidad perdida. Con ellos descubrimos que, cuando la realidad no encaja con la biografía, siempre se puede reinventar mejorada en una novela.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Jordi Puntíx{0026}lt;/strong (Manlleu, 1967) es autor de tres volúmenes de relatos: x{0026}lt;em Piel de armadillox{0026}lt;/em (1998), x{0026}lt;em Animales tristesx{0026}lt;/em (2002) y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Esto no es Américax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (2017), editado por Anagrama. En 2010 publicó su primera novela, x{0026}lt;em Maletas perdidasx{0026}lt;/em , que tuvo una extraordinaria acogida tanto en catalán como en castellano, ganó los premios Lletra dx{0026} x02019;Or, Llibreter y Nacional de la Crítica y se tradujo a dieciocho idiomas. También es autor de la ficción autobiográfica x{0026}lt;em Los castellanosx{0026}lt;/em (2011) y de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Todo Messi y másx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (2023), publicada en Anagrama, un retrato sentimental y literario del futbolista. En 2014 obtuvo la prestigiosa beca del Cullman Center for Scholars and Writers de la Biblioteca Pública de Nueva York, que le permitió investigar durante un año y es el punto de partida de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Confetix{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , Premio Sant Jordi de Novela 2023. Es colaborador habitual de x{0026}lt;em El Periódicox{0026}lt;/em , entre otros medios escritos y radiofónicos.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.