Editorial Edhasa
Colección Edhasa Literaria, Número 0
Fecha de edición noviembre 2009 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de García Adanez, Isabel
EAN 9788435009980
512 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Probablemente la novela más juvenil jamás escrita por un anciano, es el más perfecto ejemplo de la ironía que caracteriza buena parte d ela obra de Thomas Mann. A tenor de esta concepción estética de la vida, las trampas, los robos y las imposturas acaban no sólo por justificarse, sino incluso por constituir un estilo de vida de moralidad irreprochable.
Thomas Mann, autor de obras tan profundas y reflexivas, como "La montaña mágica", "Muerte en Venecia", Doktor Faustus" o "Los Buddenbrook", legó a la posteridad una última novela desconcertante, irónica, burlona y probablemente una de las más sagaces y divertidas de todos los tiempos, sin rebajar un ápice su exigencia literaria. Probablemente, no hay modo más divertido de acercarse a este gran clásico de la literatura universal que leyendo esta novela.
Thomas Mann (Lubeck, 1875-Zúrich, 2004) es uno de los escritores alemanes más relevantes en la historia de la literatura de esa lengua. Fue un pensador crítico y dejó una extensa obra en la que examina el espíritu del hombre europeo. Novelas como La montaña mágica, José y sus hermanos o Los Buddenbrook son clásicos traducidos a decenas de lenguas y estudiados en universidades de todo el mundo. Férreo opositor al nazismo, lo que le costó el exilio, defendió siempre la libertad como un ideal supremo. En 1929 recibió el premio Nobel de Literatura.
|