Editorial Navona
Colección SERIE P, Número 0
Fecha de edición enero 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419311719
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 115 mm x 180 mm
"En 1879, el autor de Guerra y paz y Ana Karenina, de cincuenta años de edad, llegó a creer que sus logros y su existencia carecían de sentido, sumiéndolo en un estado de dolor y desasosiego extremos que parecen conducirlo fatalmente hacia el suicidio.
Escrita en un periodo vital que marca un cambio en su trayectoria estética y lo deriva al ámbito religioso, Confesión relata esta crisis espiritual en una intensa y breve crónica sobre una búsqueda de la verdad que transformará su vida y su pensamiento.
Un texto que, a las puertas de la muerte, refleja la profundidad de las reflexiones de uno de los grandes autores de todos los tiempos."
x{0026}lt;b Lev Tolstói x{0026}lt;/b (Yasnaia Poliana, 1828 - Astapovo, 1910) hijo de un noble propietario y de una acaudalada princesa, quedó huérfano precozmente y pasó a vivir con dos tías suyas, que pusieron su formación en manos de preceptores no demasiado exigentes. En 1843 fue a la Universidad de Kazán, donde se matriculó en la Facultad de Letras, que abandonó para cursar Derecho. Al salir de la universidad, decidió abrazar la carrera militar e ingresó en el ejército. El estallido de la guerra de Crimea en 1853 le llevó al frente, del que regresó decidido a consagrarse por entero a la tarea de escribir. Durante algún tiempo viajó por Europa, y de allí se trajo las revolucionarias ideas pedagógicas que le moverían a abrir una escuela y fundar un periódico que despertaron las iras del gobierno y la Iglesia. En 1862 se casó con Sofía Behrs, de 18 años, con quien tuvo trece hijos y convivió durante casi medio siglo. En este período, Tolstoi escribió su inconmensurable x{0026}lt;i Guerra y paz x{0026}lt;/i (1864-1869), x{0026}lt;i Ana Karenina x{0026}lt;/i (1875-1876), x{0026}lt;i La sonata a Kreutzer x{0026}lt;/i (1890) y x{0026}lt;i La muerte de Iván Ilich x{0026}lt;/i (1885). Concibió la idea de terminar sus días en un retiro humilde, de modo que en una fría madrugada, el octogenario escritor abandonó su hogar con un pequeño baúl, hasta que una pulmonía puso fin a sus días.
|