Editorial Mondadori España
Colección Random House, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439739340
312 páginas
Libro
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Narrativa al borde del abismo: casi todos los cuentos de Horacio Castellanos Moya.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Con la congoja de la pasada tormentax{0026}lt;/I reúne veintidós piezas, compuestas entre 1987 y 2007, en las que Horacio Castellanos Moya prueba su singular maestría para crear personajes y ambientes, y para conseguir, mediante el arte del diálogo, que aquellos que habitan sus cuentos toquen al lector en lo más profundo de su alma.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Los protagonistas de estos relatos son prófugos que huyen con el miedo como único e inseparable compañero de su exilio, desarraigados que han presenciado una violencia que les trastorna la vida, inadaptados irremediables sentenciados a existencias terribles y sin salida. Algunos de estos cuentos nacen de las vivencias de la guerra, otros del destierro, en muchos casos de complicadas relaciones de pareja. Pero en todos ellos hay un sentimiento dominante común: la soledad o la congoja.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En esta narrativa al borde del abismo que son los relatos de Horacio Castellanos Moya, el erotismo, los prostíbulos y el alcohol hasta parecen devenir bálsamos efímeros o posibilidades de fuga y redención para unos personajes abocados a vidas aterradoras.x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Horacio Castellanos Moyax{0026}lt;/B es un escritor salvadoreño nacido en 1957, autor de trece novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, x{0026}lt;I La diáspora x{0026}lt;/I (1989), obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Luego escribió x{0026}lt;I El asco. Thomas Bernhard en San Salvadorx{0026}lt;/I (1997), novela que dio lugar a controversias y amenazas que lo obligaron a abandonar su país. Fue editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en Ciudad de México, donde vivió trece años; también ha residido en Costa Rica, Guatemala, Canadá, España, Alemania y Japón. Actualmente reside en Estados Unidos y es profesor en la Universidad de Iowa. Ha sido traducido a quince idiomas, y entre sus últimas obras publicadas destacan las novelas x{0026}lt;I Morongax{0026}lt;/I (2018) y x{0026}lt;I El hombre amansadox{0026}lt;/I (2022). El Gobierno chileno le otorgó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2014 por el conjunto de su obra.x{0026}lt;/P
|