Editorial Booket
Colección Biblioteca Enrique Rojas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467078558
192 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Enrique Rojas nos ofrece una guía clara para entender una de las principales afecciones contemporáneas: la ansiedad.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p En un momento en que cualquier análisis de la realidad descansa cada vez más sobre elementos psicológicos, resulta fundamental disponer de las herramientas básicas para afrontar este trastorno directamente relacionado con la reciente transformación de nuestra sociedad; un cambio con sus luces y sus sombras, donde el progreso global, los grandes avances técnicos y la revolución en el ámbito de las comunicaciones x{0026} x02014;con el espectacular desarrollo de las redes socialesx{0026} x02014; conviven con elevados niveles de estrés, una competitividad creciente y exigencias sociales, profesionales y personales con frecuencia inalcanzables.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p El libro que te permitirá identificar los síntomas de la ansiedad y te dará las claves para vencerla.x{0026}lt;/p
Enrique Rojas es catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica y director del Instituto Rojas-Estapé de Psiquiatría. Premio Extraordinario del Doctorado en Medicina por una investigación sobre el suicidio. Médico Humanista del Año en España. Ha recibido el Máster de Alta Dirección de España. Ha sido galardonado con el premio Pasteur de la Asociación Europea de Competitividad por su trayectoria clínica.<br> Sus libros ofrecen dos vertientes: los clínicos, dedicados a las depresiones, la ansiedad, las crisis de pánico, los trastornos obsesivos y los trastornos de la personalidad; y los de ensayo y temas humanísticos, sobre la voluntad, las crisis de pareja, la inteligencia o la felicidad.<br> Ha vendido más de tres millones de libros. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, desde el inglés al ruso, pasando por el alemán, el italiano, el polaco o el portugués.<br> Ha participado en muchas ferias del libro, desde Frankfurt a Buenos Aires, pasando por México, Nueva York, Santiago de Chile o Londres.
|