Cómo maté a mi padre

Cómo maté a mi padre

Jaramillo Klinkert, Sara

Editorial Lumen
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788426409218
192 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 151 mm x 231 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Tras La hija de la española, llega la nueva revelación de la literatura latinoamericana: una asombrosa primera novela basada en un hecho real.

Desde la violencia se levanta un gran ejercicio de introspección que conmueve y emociona. A mí me ha estremecido por su verdad y por su fuerza.
Manuel Vilas
Cuando tenía once años, un sicario mató a mi padre. Yo era una niña que no imaginaba que algo así pudiera pasar. Pero pasó. Todavía me cuesta creer que apenas treinta y cinco gramos de acero y un gramo de pólvora hayan podido acabar con una familia.
Cuando Héctor Abad Faciolince, autor de El olvido que seremos, leyó esta primera novela, decidió publicarla de inmediato; muy poco después Lumen se sumaría a su entusiasmo. Tras el éxito en Colombia y mientras Francia prepara su traducción, Cómo maté a mi padre llega a los lectores de ambos lados del océano como una de las
revelaciones literarias de los últimos tiempos.
La crítica ha dicho:
Una autora joven, colombiana, nacida en Medellín, que con este libro cuenta la historia que tenía que contar. Hacer cristalizar estos sentimientos tan enormes y dramáticos en una literatura que sea convincente para los demás, que no caiga en la ñoñería, que sea profunda y emocionante, es muy complicado. Sara ha seguido la estela de Héctor Abad Faciolince y lo ha hecho maravillosamente bien, con una capacidad para hablar de la naturaleza, la orfandad, el duelo... Muy recomendable.
Marta Sanz, Babelia
Un libro estupendo, ... una maravilla, no solo por la prosa y cómo escribe Sara, sino por el valor de afrontar esa cantidad de verdad. Se lo recomiendo a todos.
Benjamin Prado, La Ventana (Cadena Ser)
La novela más hermosa de este año. ... Una amalgama de ficción y testimonio que estremece. ... Todo está narrado con sutileza en un encadenamiento de alegrías y tristezas, desde la infancia feliz en una finca feliz hasta la decisión de matar al padre, de sacarlo de su memoria. ... Está escrita con curiosidad y deseo, amo

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Sara Jaramillo Klinkertx{0026}lt;/B (Medellín, 1979) es comunicadora social y periodista por la Universidad Pontificia Bolivariana y ha trabajado en varios de los principales medios de comunicación colombianos. Cursó el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid, donde le fue otorgada la beca al rendimiento académico. En 2020, Lumen publicó su novela autobiográfica x{0026}lt;I Cómo maté a mi padrex{0026}lt;/I , finalista del Premio Nacional de Novela en Colombia, que tuvo una extraordinaria acogida por parte de la crítica y cuyos derechos fueron vendidos al francés, el turco y el árabe; y en 2021, x{0026}lt;I Donde cantan las ballenasx{0026}lt;/I , ganadora del XXVI Premio San Clemente. En la actualidad vive en Medellín, es profesora de narrativa, tiene una columna semanal en prensa y escribe, siempre. x{0026}lt;I Escrito en la piel del jaguarx{0026}lt;/I es su tercera novela.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.