Editorial Siruela
	
					
					
						Colección Nuevos tiempos, Número 352
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2016  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788416854097
					
						
						182 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 215 mm
					
					
						
«Martín Casariego es, para mí, uno de los narradores actuales de mejor pulso y mayor interés. Su prosa es de gran sencillez y comunicabilidad sin renunciar a una pulcritud retórica y a una elegancia estilística que hacen de su obra una verdadera fiesta para quien la lee. 
LUIS ALBERTO DE CUENCA, Mercurio
Fernando lleva una existencia solitaria. Huyendo de su vida anterior, se ha trasladado a un pequeño apartamento en el barrio de Lavapiés. Perdido, recorre las calles con una cámara de fotos y unas gafas que pertenecieron a su padre recientemente fallecido, buscándole en los rostros de las personas a las que retrata. Su deambular le llevará a conocer a Irina, una joven lituana recién llegada a Madrid. A partir de entonces, sin abandonar el fantasmal puzle de un hombre muerto, verá cómo su existencia da un giro al tratar de completar otro aún más complicado: el de la misteriosa mujer que acaba de conocer. Al fondo hay un mundo oscuro pero Fernando no puede renunciar a la luz que ha comenzado a iluminar su vida...
Como los pájaros aman el aire es un personalísimo e intenso viaje a la memoria afectiva, a la par que un emocionante canto a la creación artística y a la búsqueda del amor verdadero.
x{0026}lt;strong Martín Casariegox{0026}lt;/strong (Madrid, 1962), historiador del arte de formación y con una extensa obra literaria a sus espaldas, ha escrito cientos de artículos y varios guiones de cine. Como novelista ha ganado los premios Tigre Juan, por su primera novela, x{0026}lt;em Qué te voy a contarx{0026}lt;/em (1989), Ateneo de Sevilla, Logroño, Café Gijón, por x{0026}lt;em El juego sigue sin míx{0026}lt;/em , y Anaya, por su novela juvenil x{0026}lt;em Por el camino de Ulectrax{0026}lt;/em . En x{0026}lt;em Con las suelas al vientox{0026}lt;/em (2017) recuerda los viajes de grandes personajes de todos los tiempos. Su última novela, x{0026}lt;em Demasiado no es suficientex{0026}lt;/em (Siruela Policiaca, 2022), es la tercera de la serie de Max Lomas.
			
  | 
        ||||||