Comme nous existons

Comme nous existons

Harchi, Kaoutar

Editorial Babel
Fecha de edición agosto 2023 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782330181864
139 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Ce récit retrace le cheminement sensible, intellectuel et politique d'une enfant de l'immigration post coloniale, née dans l'Est de la France en 1987. L'autrice y revisite son passé, les événements et expériences qui ont constitué sa pensée d'aujourd'hui, formé son existence sociale. Dans cette enquête intersectionnelle, Kaoutar Harchi, narratrice et personnage de ce livre, raconte ce que grandir dans les années 1990 veut dire pour elle, son quartier, cette enfance tendre mais laborieuse entourée de ses parents aimants.
Mais aussi leur décision à eux, soudain, de mettre leur fille à l'abri d'un danger qu'ils ne nommeront jamais en l'inscrivant dans un collège catholique de l'autre côté de la ville. C'est là qu'un double chemin de vie s'offre à elle. A la sortie du lycée, sans jamais tourner le dos aux siens et pour mieux les retrouver, Kaoutar Harchi se lance dans une formation d 'intellectuelle critique. Celle qui va lui permettre de décrire aujourd'hui, dans ce texte nécessaire mû par un désir de justice et d'égalité, les rapports de pouvoir de classe, de genre et de race, qui marquent durablement les existences.

Biografía del autor

Se crió en Estrasburgo con padres obreros de origen marroquí (su padre es trabajador de mantenimiento y su madre trabaja en una residencia de ancianos). Allí realizó estudios secundarios en un establecimiento privado, antes de matricularse en la universidad. A los 22 años publicó su primera novela, Zone cinglée, con Sarbacane. Luego publicó otras dos novelas, L'Ampleur du saccage en 2011 y À l'origine notre père obscure en 2014, con Actes Sud. Socióloga de formación, en 2014 defendió su tesis dirigida por Bruno Péquignot, en la Universidad Sorbonne-Nouvelle. Se titula La formación de la creencia en el valor literario en una situación colonial y poscolonial. Estudia las trayectorias individuales en Francia, entre 1950 y 2009, de cuatro escritores argelinos francófonos, Kamel Daoud, Rachid Boudjedra, Boualem Sansal, Kateb Yacine y una escritora, Assia Djebar. Su tesis se convirtió en ensayo, publicado por Fayard en 2016 con el título Sólo tengo una lengua y no es la mía. Fue traducido al inglés por Liverpool University Press en 2023. Es investigadora asociada en Cerlis (Centro de Investigación sobre los Vínculos Sociales), un laboratorio dependiente de la Universidad París-Descartes, la Universidad Sorbona-Nouvelle y el CNRS. Enseña sociología en Sciences Po Paris y Reims. En 2019 fue profesora visitante en la Universidad de Nueva York. En 2021 imparte clases en la Universidad de París 13 en Villetaneuse. En 2021 publicó el libro Comme nous existons en Actes Sud: la autora relata su infancia y su adolescencia, las normales de una joven de origen inmigrante y obrero. x{0026} x0201C;Una autobiografía conmovedorax{0026} x0201D;, para France Culture. Un texto de x{0026} x0201C;prodigioso esplendorx{0026} x0201D;, para Télérama. Kaoutar Harchi explica haber roto, definitivamente, con la obra de ficción y la forma novelística. El 5 de mayo de 2022 participó en un programa político organizado por Revolución Permanente, en el que participaron la sindicalista Anasse Kazib y la actriz Adèle Haenel. Se presenta políticamente cercana a esta organización trotskista. En febrero de 2023, se pronunció contra la reforma de las pensiones del gobierno Borne-Macron. Kaoutar Harchi publica regularmente en prensa impresa y digital: Vanity Fair, La Déferlante, Libération, Politis, Ballast, Regards, Grazia y AOC. Aborda habitualmente la cuestión animal en artículos o podcasts en los que cita en particular a las feministas Dalila Awada y Aph Ko.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.