Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433946812
368 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Una novela sobre la familia no convencional. Cam, afroamericano, y TJ, de origen coreano, se reencuentran tras años sin verse. Fueron inseparables de niños, y juntos descubrieron su homosexualidad. Los padres de TJ, dueños de una panadería, acogieron a Cam como a uno más de la familia. Después la vida separó a los dos amigos, y cada uno de ellos ha pasado por experiencias dolorosas. Cam perdió a su pareja, Kai, que se le sigue apareciendo como una presencia fantasmal, y TJ perdió a su padre en un accidente. Ambos arrastran otros pesares íntimos que el reencuentro les permitirá afrontar De fondo, la ciudad tejana de Houston, en pleno cambio por la gentrificación acelerada de algunos barrios, como el que acoge la panadería de la familia de TJ.Después del triunfo de Memorial, regresa Bryan Washington con las mismas virtudes que lo impulsaron como escritor: su tono intimista, sus personajes en busca de amor, amistad y segundas oportunidades y su capacidad para explorar las emociones, flaquezas y esperanzas humanas. En esta segunda novela vuelve a indagar con sutileza, profundidad y pinceladas de humor en temas como la raza, la identidad sexual, el deseo y la familia, o lo que podemos entender como familia en un sentido amplio, protector, acogedor.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Bryan Washingtonx{0026}lt;/strong es autor del libro de relatos x{0026}lt;em Lotx{0026}lt;/em , que ganó el Young Lions Fiction Award, quedó finalista del NBCCx{0026} x02019;s John Leonard Prize, el PEN/Robert W. Bingham Prize y el Aspen Words Literary Prize y fue incluido en la lista de libros del año del expresidente norteamericano Barack Obama. Ha escrito para medios como x{0026}lt;em The New Yorkerx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em The New York Timesx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em The New York Times Magazinex{0026}lt;/em , x{0026}lt;em BuzzFeedx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Bon Appétitx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Vulturex{0026}lt;/em , x{0026}lt;em The Paris Reviewx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em GQx{0026}lt;/em o la x{0026}lt;em BBCx{0026}lt;/em . Vive en Houston. Anagrama ha publicado x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Memorialx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , su primera novela: Una novela de lo más meritoria, llena de vida y, por qué no decirlo, de buenas intenciones, sin que ello implique que el entramado de relaciones aquí planteado no esté repleto de aristas espinosas, afiladas con enorme mala lechex{0026} x02026; Lo más meritorio de x{0026}lt;em Memorialx{0026}lt;/em está en su escritura, sobre todo en su elocuente desparpajo (Fran G. Matute, x{0026}lt;em El Culturalx{0026}lt;/em ), y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Comida familiarx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Washington tiene una profunda capacidad para enfrentarse a la crueldad y el dolor de la vida norteamericana contemporánea y al mismo tiempo ofrecer a sus personajes (y sus lectores) espacio para la esperanza, el alimento y el perdón (Bilal Qureshi, x{0026}lt;em The Washington Postx{0026}lt;/em ).x{0026}lt;/p
|