Combattre l'illettrisme

Combattre l'illettrisme

Ferry, Luc

Editorial Odile Jacob
Fecha de edición septiembre 2009

Idioma francés

EAN 9782738122087
223 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  28,08 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un tiers au moins des élèves qui entrent en 6e et une proportion équivalente des jeunes de 17 ans ont des difficultés en lecture.
Nous ne pouvons pas laisser perdurer cette tragédie, qui, on l'oublie trop souvent, touche la plupart des pays occidentaux. Faute d'en analyser vraiment les causes, on se trompe de remèdes. Chacun croit tenir le coupable en dénonçant, sans nuances, les méthodes d'apprentissage, la globale en tête, la télévision ou encore la mauvaise formation des enseignants, le manque de moyens, etc. Pourtant, la vérité est tout autre.
L'illettrisme est un phénomène social global, l'effet d'une mutation de notre rapport aux traditions. Car la langue est, par excellence, un patrimoine transmis de génération en génération. Aucun d'entre nous ne l'a inventée. Or tout notre enseignement valorise aujourd'hui la créativité au détriment du respect des héritages. D'évidence, s'il est un domaine où cette créativité a rarement de bons effets, c'est bien celui de l'orthographe et de la grammaire.
Loin de se contenter de la seule analyse, ce livre propose aussi et surtout des solutions concrètes immédiatement applicables.

Biografía del autor

Luc Ferry (Colombes, Francia, 1951) es un filósofo, ensayista y político francés. Doctor en Ciencias Políticas y profesor de Filosofía y Ciencias Políticas, ha sido investigador asociado en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Desde 2002 hasta 2004, fue ministro de Juventud, Educación Nacional e Investigación antes de ser nombrado miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética en 2009 por el presidente Nicolas Sarkozy. Considerado como uno de los filósofos más destacados de Francia, Luc Ferry, a partir de las críticas al movimiento de Mayo de 68, desarrolló una original filosofía política liberal, centrada en particular en la ecología, la tecnología, la familia y la ética y en contra de los movimientos radicales. Es autor de más de treinta libros, muchos de ellos traducidos a diversos idiomas, entre los cuales: El hombre-Dios o el sentido de la vida (Tusquets, 1997); Aprender a vivir: filosofía para mentes jóvenes (Taurus, 2007), La tentación del cristianismo: de secta a civilización (Paidós, 2010); La revolución transhumanista: cómo la tecnomedicina y la uberización del mundo van a transformar nuestras vidas (Alianza, 2017).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.