Editorial Páginas de Espuma
Colección Voces Literatura, Número 0
Fecha de edición enero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788483932735
224 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 220 mm
¿Qué son para nosotros los libros? ¿Qué son los lectores para los libros? ¿Cómo, cuándo y por qué leemos? ¿Placer, manía, ansiedad, obsesión? ¿Las bibliotecas se ordenan o nos ordenan? ¿Los personajes y los autores establecen un pacto mutuo de por vida? ¿El texto traduce al traductor? ¿Quién edita al editor? Un círculo de lectores, libros y lecturas en un mundo febril y ludico: esta verdadera joya muestra, sin duda, el lado mas oulipiano del escritor argentino Eduardo Berti.
Un libro que explora los límites difusos entre la realidad y la ficción; que crea juegos de espejos entre forma, género, temática y contenido; un himno de amor a la lectura, salvo que el himno es medio incorrecto y lo entona un coro de freaks.
p Eduardo Berti nació en Buenos Aires en noviembre de 1964. Novelista, traductor, autor de libros de cuentos, entre su producción se encuentran títulos de la relevancia de i La mujer de Wakefield /i , finalista del premio Femina, i La vida imposible /i (2002), premio Libralire-Fernando Aguirre, i Todos los Funes /i (2004), finalista del Premio Herralde, y considerada por el TLS uno de los mejores libros de ese año, o i El país imaginado /i (Impedimenta, 2012), Premio Las Américas de Novela. En 2016 publicó en Impedimenta su novela i Un padre extranjero /i (que se completaría en 2022 con Un hijo extranjero) en 2019, i Faster /i y en 2025, i La estrella y la memoria /i . Desde 2014 es miembro del grupo Oulipo. Actualmente vive y trabaja en Burdeos.<br>
|