Cien vistas del Monte Fuji

Cien vistas del Monte Fuji

Dazai, Osamu

Editorial Satori
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 01

Idioma español

EAN 9788419035936
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Osamu Dazai nace en 1909 en el seno de una familia acomodada de la prefectura de Aomori. A los 21 años se matricula en literatura francesa en la universidad de Tokio. En la capital, un Dazai desheredado por su padre debido a su relación con una geisha se entrega al exceso, a la adicción y a la escritura. En 1935 y 1936, es candidato al Premio Akutagawa y sus relatos suscitan el interés de la crítica. En 1945, justo al final de la guerra, publica Cuentos de cabecera, versión irreverente y provocadora de cuentos tradicionales japoneses. Tras la segunda guerra mundial obtiene un gran éxito de crítica y público. Sin embargo, acuciado por su adicción morfina y al alcohol y tras largos periodos de internamiento en un psiquiátrico pone fin a su vida en 1948 arrojándose al río Tama con su amante.

Biografía del autor

Osamu Dazai, nombre artístico de Shx{0026} x0016B;ji Tsushima, nació en 1909 en la prefectura de Aomori en el seno de una familia de terratenientes. Desde muy joven mostró unas extraordinarias dotes literarias, pero también un carácter rebelde, disoluto y con tendencias suicidas. Abandonó los estudios de Lengua y Literatura Francesa en 1935 afectado por una profunda crisis existencial y decidió dedicarse exclusivamente a la escritura después de que sus primeros relatos fueran publicados en varias revistas. Sin embargo, el periodo más intenso de su actividad literaria fue después de la Segunda Guerra Mundial, cuando escribió novelas como El ocaso, Indigno de ser humano y La caja de Pandora, que lo convirtieron en uno de los escritores más destacados de la llamada Burai-ha, la escuela de autores cuyos estilo y temas se centraban en la crisis de identidad de Japón después del conflicto. Con una salud mermada por la tuberculosis y por la adicción al alcohol y a otras drogas, fue hospitalizado en varias ocasiones, y, en el culmen de su carrera, tras varios intentos de suicidio, finalmente, se ahogó, junto con su amante, en 1948, en el acueducto de Tamagawa.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.