Editorial Salamandra
Colección Salamandra Miradas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418968969
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 138 mm x 220 mm
Cien crónicas escogidas en las que Carlos Zanón nos desvela una realidad íntima e inaudita a través de su mirada cáustica y lírica
Taxistas, bares, barrios y ciudades, mitos de la infancia, libros, películas, mucha música y familia: así de extenso es el universo Zanón , y así de variadas son su flora y su insólita fauna, fruto de una reflexión implacable, pero también un tanto melancólica, sobre la realidad y las cosas del día a día que ve, piensa y recrea a su manera.
Novelista y poeta, Carlos Zanón es también un narrador que escribe en un periódico. Tras varios años de colaboraciones ininterrumpidas en prensa, nos ofrece en Cien formas de romper un glaciar la contraparte real del universo imaginario que palpita en todas sus novelas.
(Barcelona, 1966) es autor de los libros de poemas El sabor de tu boca (1989, Mención Especial Premio Anthropos), Ilusiones y sueños de 10000 maletas (1996), En el parque de los osos (2001), Algunas maneras de olvidar a Gengis Khan (2004), Tictac tictac (2010), la antología Yo vivía aquí (1989-2012) (2012), Rockx{0026} x02019;nx{0026} x02019;roll (2014) y Banco de sangre (Espasa, 2017).<br> En el ámbito de la narración es autor de las novelas Nadie ama a un hombre bueno (2008), Tarde, mal y nunca (2009), No llames a casa (2012), Yo fui Johnny Thunders (2014), Taxi (2017), Carvalho: problemas de identidad (2019), Barcelona (2020) y Love Song (2022), y del libro de relatos Marley estaba muerto (2015). Su obra ha sido traducida y publicada en Alemania, Estados Unidos, Francia, Grecia Holanda e Italia.<br> Además es autor de libros de temática musical y letrista para Loquillo y Trogloditas, Brighton 64, Pájaro, Chamizo, El Sobrino del Diablo y Alicia Golpea así como ejerció de guionista junto a Nuria Villazán para Érase una vez Juan Marsé (Alea Producciones, 2009).<br> Colabora como articulista, crítico musical o literario en periódicos, revistas y suplementos culturales como La Vanguardia, Babelia, El Punt-Avui, El País, El Periódico, Time Out Barcelona, Rock de Lux y Ruta 66 entre otras.<br> Desde 2017 está al frente del festival BCNegra, un absoluto referente de los eventos dedicados al policial en España.<br> www.carloszanon.com
|