Editorial EDITORIAL LAS AFUERAS
Colección LAS AFUERAS, Número 0
Fecha de edición octubre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412145731
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 122 mm x 188 mm
"Cielos de Córdoba" es una novela de iniciación, la de Tino, un preadolescente solitario con una madre gravemente enferma internada en un hospital y un padre obsesionado por los ovnis que regenta un museo dedicado a la ufología.
Entre esas figuras ausentes se mueve el protagonista de esta historia, obligado por la vida a madurar y asumir responsabilidades antes de tiempo, mientras trata de lidiar con el caos y las pulsiones del deseo propias de su edad.
Esta nouvelle, una historia de tránsito entre la infancia y la adolescencia, ese territorio en el que se aúnan la ternura y el dolor, confirmó a su autor como uno de los mayores valores, no solo de su generación, sino de las letras argentinas actuales.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Federico Falcox{0026}lt;/strong (General Cabrera, Córdoba, Argentina, 1977) es licenciado en Ciencias de la Comunicación y cursó un máster de Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York. En 2010, la revista x{0026}lt;em Grantax{0026}lt;/em lo seleccionó como uno de los mejores narradores jóvenes en español. Ha publicado, entre otros, los libros de cuentos x{0026}lt;em 222 patitosx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em 00x{0026}lt;/em , x{0026}lt;em La hora de los monosx{0026}lt;/em yx{0026}lt;strong x{0026}lt;em Un cementerio perfectox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong ; el poemario x{0026}lt;em Made in Chinax{0026}lt;/em , y las novelas x{0026}lt;em Cielos de Córdobax{0026}lt;/em y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los llanosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , con la que resultó finalista de la 38.ª edición del Premio Herralde de Novela y obtuvo, en 2021, el premio Fundación Medifé Filba: Leerla nos cambia, nos hace sentir que incluso en los peores momentos hay una tierra en la que podemos apoyar los pies e inclinarnos para encontrar la paz y una literatura a la que es posible encomendarse para reconciliarnos con nosotros mismos (Juan Pablo Villalobos); El valor de la literatura como catarsis. Un libro lento, elusivo, delicado y sutil (Ascensión Rivas, x{0026}lt;em El Culturalx{0026}lt;/em ); Una novela de una belleza inusual (Claudia Piñeiro).x{0026}lt;/p
|