Editorial Alfaguara
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición marzo 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420419268
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 154 mm x 239 mm
Una experiencia de lectura única.
Charlotte ha sido galardonada con el Premio Renaudot y del Goncourt des Lycéens y es favorita de los libreros y los lectores y número uno en las listas de más vendidos en Francia.
Gracias por esta joya. La he leído en una noche. Si vemos la literatura como una forma de culto, hay libros como ermitas, otros como iglesias. Este sería una extraordinaria catedral.
Conchi Beltrán, Librería Goya (Bilbao)
Charlotte Salomon, pintora alemana de origen judío, abandona Berlín tras una relación amorosa que dejará en ella una huella definitiva. Huyendo de los nazis, se refugia en el sur de Francia junto a sus abuelos, quienes custodian un secreto que Charlotte no debe conocer. Allí compone su fascinante autobiografía, una obra única que, ya acechada por el peligro, decide poner a buen recaudo en una maleta que entrega a su médico, a quien confiesa: Es toda mi vida .
El autor que cautivó a más de un millón de lectores con La delicadeza asombra y conmueve con una novela que, como la obra de Charlotte Salomon, inventa una nueva forma de arte.
Críticas:
El autor francés regresa a las librerías con un superventas con el que rinde homenaje de la forma más dulce a Charlotte Salomon, una pintora judía, fallecida en Auschwitz, que ya es para muchos, la nueva Ana Frank de la literatura europea.
Glamour
Una joya literaria en la que las cicatrices se transforman en huellas. Más que recomendable.
Gema Veiga, Elle
El libro más especial de toda la producción creativa de este autor francés. Lo que el lector va a encontrarse es un Foenkinos más delicado todavía que en La delicadeza. ... Más allá del excelente retrato que traza de esa mujer diferente; más allá de su tarea de documentación e investigación, ha sabido enamorarse de ella.
Iñaki Ezkerra, El Correo Español
El autor francés realiza un enorme despliegue de delicadeza y lirismo, dibujando a su protagonista con el mimo y el milimétrico cuidado de un artesano de la porcelana. Charl
x{0026}lt;P x{0026}lt;B David Foenkinosx{0026}lt;/B nació en París en 1974. Licenciado en Letras por la Universidad de la Sorbona, recibió también una sólida formación como músico de jazz. Entre sus novelas, acogidas con entusiasmo por los lectores y la crítica en todo el mundo y traducidas a muchos idiomas, destacan x{0026}lt;I El potencial erótico de mi mujerx{0026}lt;/I (Premio Roger-Nimier 2004), x{0026}lt;I En caso de felicidad x{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I Los recuerdos x{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I Estoy mucho mejor x{0026}lt;/I (2013) y, sobre todo,x{0026}lt;I La delicadezax{0026}lt;/I (2009), que fue merecededora de diez galardones y finalista de los premios literarios más prestigiosos en Francia, como el Goncourt, el Renaudot, el Médicis, el Femina o el Interallié, y que posteriormente fue llevada al cine por el propio autor y su hermano Stéphane. En 2010, Foenkinos, melómano y fan incondicional de John Lennon, decidió publicar una singular biografía novelada, x{0026}lt;I Lennonx{0026}lt;/I , con la que Alfaguara inició en 2014 la publicación de su obra. En 2015 fue galardonado con los prestigiosos premios Renaudot y Goncourt des lycéens por x{0026}lt;I Charlotte x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2018), un libro único que rescató del olvido a la pintora Charlotte Salomon. Tras el éxito de x{0026}lt;I La biblioteca de los libros rechazados x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2017), adaptada al cine, Alfaguara ha publicado también x{0026}lt;I Hacia la belleza x{0026}lt;/I (2019), x{0026}lt;I Dos hermanasx{0026}lt;/I (2020), x{0026}lt;I La familia Martin x{0026}lt;/I (2021) y x{0026}lt;I Número dos x{0026}lt;/I (2022), ganadora del Prix Nice Baie des Anges.x{0026}lt;/P
|